Hogarmania.com

Juan Mari Arzak

Pollo de caserío asado con ñoquis de patata

Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • - Para el pollo asado:
  • 1 pollo de caserío de 1,700 kg aproximadamente,
  • 1 manzana ácida
  • 1 copa de curaçao
  • medio vaso de caldo de ave concentrado
  • 1 dl de zumo de naranja
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • el zumo de medio limón
  • sal
  • pimienta
  • - Para los ñoquis de patata:
  • 400 g de patatas cocidas (en agua salada y con su piel)
  • 100 g de harina
  • 1 yema de huevo
  • 40 g de queso parmesano rallado
  • 50 g de mantequilla
  • pimienta blanca
  • sal
  • Además:
  • Unas hojas de canónigos sazonadas y salteadas con bacón y pulpa de fruta de la pasión
  • perejil picado

Elaboración de la receta de pollo de caserío asado con ñoquis de patata

Para el pollo asado de caserío:

Limpia el pollo. Salpiméntalo por dentro y por fuera. Introduce en su interior la manzana troceada. Unta el ave con el aceite y colócala en una placa de horno. Asa el pollo a 210º durante media hora, aproximadamente. Después baja la temperatura a 180º y deja hacer una hora más. Una vez asado, déjalo reposar, quitándole la liz. En la bandeja de horno caliente añade el curaçao y el zumo de naranja. Desglasa y recupera los jugos de la bandeja. Coloca esta placa al fuego, añadiendo el zumo de limón y el caldo. Reduce. Rectifica de sal, cuela y reserva al calor.

Para los ñoquis de patata:

Pela las patatas y aplástalas con el tenedor. Añade la harina y la yema de huevo. Salpimenta. Con la ayuda de una espátula mezcla todo. Amasa la pasta resultante y estírala en forma de un cilindro pequeño (menos de 2 cm de diámetro). Corta ese cilindro en trocitos dándoles forma ovalada (haz hendiduras con un tenedor). Cuécelos en agua hirviendo (sin sal) hasta que suban a la superficie (2 minutos, aproximadamente). Añade, al sacarlos, aún calientes, un poco de mantequilla y queso rallado.

Final y presentación:

El pollo se divide, en el momento de servir, al menos en 4 partes (fileteando las pechugas), que se presentan en otros tantos platos acompañadas de unas cucharadas de su jugo reducido. Guarnece con los ñoquis y las hojas aliñadas, espolvoreando por encima el perejil picado.

Si no encuentras...

- Pollo de caserío, usa simplemente un pollo de granja
- Curaçao, utiliza cualquier tipo de licor de naranja
- Queso parmesano, emplea un queso manchego curado
- Canónigos, puedes sustituirlos por espinacas o berros
- Fruta de la pasión, sustitúyela por zumo de limón

Consejo

Para asar el pollo u otra ave es mejor bridarlos con un cordel, no sólo para que mejore su presentación, sino principalmente para apretar los muslos y las alas contra su cuerpo y así coja una forma más compacta el ave que, por otra parte, facilita su cocción uniforme.

Para comprobar el punto de cocción del pollo se puede pinchar con una brocheta o aguja de punto en la parte más gruesa del muslo. Si los jugos que salen de su interior son claros, ya está hecho. Si, por el contrario, los jugos son de tono rosáceo, deja hacer de 8 o 10 minutos más. Si ves que el pollo se dora en el horno con demasiada rapidez (porque carece de termostato o calienta en exceso), al cabo de 40 minutos reduce la temperatura del horno y cubre el ave con una hoja de papel de aluminio.

Las hendiduras de los ñoquis se hacen con el tenedor y no es por mera estética, sino para que, al comprimirlos, conserven la forma tras la cocción.