Juan Mari Arzak prepara una receta de Salmón de Noruega marinado con ensalada de espinacas crudas y vinagreta de trufa
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 28 de mayo de 2012
Juan Mari Arzak
Juan Mari Arzak prepara una receta de Salmón de Noruega marinado con ensalada de espinacas crudas y vinagreta de trufa
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 28 de mayo de 2012
Para el salmón marinado:
Mezcla la sal, el azúcar, el jerez y el aguardiente. Corta el salmón en lomos y éstos, a su vez, en tacos rectangulares. Frota con esta mezcla el salmón y esparce sobre el mismo de forma uniforme la pimienta y el eneldo picado. Coloca sobre un recipiente el pescado con la piel hacia abajo. Mantenlo en un lugar frío durante 12 horas, dale la vuelta y déjalo durante 10 horas más, rociándolo con el jugo que suelte.
Para la ensalada de espinacas crudas:
Diluye la miel con un poco de agua y pinta las hojas de espinacas por ambos lados, sazonándolas ligeramente. Mantén a temperatura ambiente más bien cálida la torta del Casar que utilizaremos después.
Para la vinagreta de trufa:
Limpia la trufa con un cepillo y un paño. Pícala muy fina, mezcla el resto de los ingredientes en un bol y añade la trufa picada, dejando la mezcla en maceración durante 1 hora.
Final y presentación:
Coloca los tacos rectangulares de salmón correspondientes a cada ración en un costado del plato. Junto a él, pon media cucharada de la torta del Casar diluida y, sobre la misma, las espinacas crudas, pero aliñadas. Dibuja sobre el plato una raya con la vinagreta de trufa.
El salmón noruego se puede adquirir durante todo el año en las pescaderías gracias a la existencia de las granjas marinas noruegas donde se crían salmones en cautividad.
Este salmón se ha popularizado gracias a su precio más bajo, pero manteniendo una alta calidad. No es congelado, sino que llega fresco y conservado en hielo, envasado en recipientes herméticos que el importador recibe 3 o 4 días después del sacrificio del salmón.
Cuando el salmón está realmente fresco presenta entre las capas de carne una sustancia cremosa que se cuaja al cocinarlo.
La torta del Casar, al tener esa consistencia interior líquida, no debe cortarse como otros quesos, sino que se debe rebanar la corteza superior de forma transversal para extraer el queso con una cuchara. Al mismo tiempo, utilizaremos la corteza superior cortada para proteger el queso según se vaya consumiendo.