Descubre todo sobre la dieta paleo: qué es, en qué consiste y todos sus beneficios para la salud.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cocina
Descubre todo sobre la dieta paleo: qué es, en qué consiste y todos sus beneficios para la salud.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La dieta paleolítica consiste en el consumo de aquellos alimentos disponibles antes de la revolución neolítica. Un plan nutricional basado en alimentos ecológicos y que rechaza los procesados, grasas y azúcares. ¿Quieres saber más? Aquí tienes todo lo que debes saber sobre la paleo dieta: ¿Qué es?, ¿qué puedo comer y qué no?, ¿qué beneficios tiene para la salud?
Numerosos estudios señalan que nuestra genética no está preparada para los alimentos introducidos recientemente en la dieta moderna. Así, relaciona su consumo con enfermedades como la obesidad, el cáncer, la diabetes, entre otras.
La dieta paleo propone una alimentación adaptada nuestra fisiología para ayudar a mantener el cuerpo más sano, fuerte y lleno de energía. Hace hincapié en el consumo de productos ecológicos y pretende devolvernos a los orígenes del ser humano.
Esta dieta se basa en una ingesta elevada de frutas, verduras y proteína animal en forma de carne, pescado, marisco, frutos secos y semillas de calidad.
Este plan nutricional excluye los lácteos, cereales, legumbres, azúcares, alcohol y todo tipo de alimentos procesados. Relaciona su consumo con enfermedades degenerativos como la obesidad, la diabetes, el cáncer o enfermedades del corazón.
Es necesario aclarar que no se trata de una dieta de “adelgazamiento” propiamente dicha. Más bien estamos hablando de un estilo de vida saludable que pretende fomentar una alimentación ecológica, sin azúcares ni añadidos. Una forma de mantener el cuerpo sano, fuerte y lleno de energía. Sin embargo, el hecho de llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada, como la dieta paleo, sí está relacionado con la pérdida gradual de kilos hasta llegar a tu peso ideal, el que te corresponde según tu constitución.
Debemos tener claro que más que de una “dieta”, se trata de un estilo de vida saludable. Por lo tanto, no se trata de restringir la ingesta de comidas. Al contrario, al consumir alimentos saludables y ecológicos, aportamos mayor cantidad de energía, nutrientes y vitaminas a nuestro cuerpo, desechando todo aquello que nuestro organismo no necesita. Esto hará que nos sintamos más activos y sanos.
Empezar a seguir esta dieta o estilo de vida debería ser gradual. Recordemos que la base de una buena alimentación es una dieta variada y equilibrada. Por lo tanto, no se trata de comenzar a eliminar de golpe todos aquellos alimentos “prohibidos”.
Una buena forma de empezar este plan nutricional es pensar si los alimentos que vamos a consumir son procesados, con gran cantidad de azúcar o grasas, o si son de naturales, de origen animal o ecológicos. Se puede empezar con los desayunos y almuerzos, fomentando el consumo de frutas, verduras y grasas saludables, para después ir adaptando este estilo de alimentación a las demás comidas del día.