El congrio, conoce toda la información nutricional sobre el congrio así como consejos a la hora de comprar congrio en la pescadería.
Consejos para hacer la compra
El congrio, información nutricional y consejos de compra
El congrio es un pescado semigraso de carne firme y sabrosa, con un cuerpo parecido al de la anguila. Desarrolla su actividad por la noche y se suele pescar mediante palangre o nasas. Fue consumido por los griegos y posteriormente por los romanos que sabían de la calidad de su carne.
Datos de interés:
La mejor época para su consumo es en los meses que van de septiembre a diciembre y en primavera.
Se comercializa fresco y por lo general se aprovecha la parte delantera. De la cabeza a la mitad del cuerpo, ya que es la parte con menos espinas. Su cabeza es perfecta para la realización de caldos y sopas.
Su carne es poco grasa, muy sabrosa, firme y aromática. Es aconsejable quitarle la piel antes de cocinarlo.
Su sangre, al igual que en el caso de la anguila y la morena, presenta en ocasiones una sustancia tóxica, pero ésta desaparece a temperaturas superiores a los 58ºC.
Valores nutricionales del congrio:
Tiene una carne poco rica en proteínas pero éstas son de alto valor biológico.
En cuanto a las vitaminas, podemos encontrar escasas cantidades del tipo B, como las vitaminas B1, B2 y B3 y del tipo D. La más destacable en su composición es la vitamina A, siendo el pescado más rico en este nutriente, exceptuando las angulas y las anguilas.
Entre los minerales hay que destacar la presencia de fósforo, potasio y magnesio.
Por 100 gramos de porción comestible: (tr= trazas)
- Energía (kcal) - 106,45
- Proteínas (g) - 19,00
- Lípidos (g) - 2,80
- Hidratos de carbono (g) - 1,40
- Grasa saturada (g) - na
- Grasa monoinsaturada (g) - na
- Grasa poliinsaturada (g) - na
- Colesterol (mg) - na