Te damos unos sencillos consejos para que tus comidas para llevar a la oficina sean sanas, variadas y sabrosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de mayo de 2023
Consejos para hacer la compra
Te damos unos sencillos consejos para que tus comidas para llevar a la oficina sean sanas, variadas y sabrosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de mayo de 2023
La base de una alimentación saludable reside en comer variado, con alimentos frescos. Sin embargo, esto resulta más complicado cuando se come fuera de casa. Somos muchos los que comemos a diario en la oficina o en restaurantes. Por eso os proponemos unos consejos que harán de vuestras tarteras o fiambreras un recipiente de alimentos ricos y sanos.
A la hora de llevar la comida, utiliza siempre recipientes específicamente creados para trasportar comida, a poder ser herméticos para evitar derrames. Además, si estos recipientes permiten calentarlos en el microondas serán perfectos. Existen también productos al vacío que conservarán en mejores condiciones los alimentos ya que retrasan la oxidación.
Organízate, crea menús para cada día, de esta manera verás qué alimentos repites. Te ayudará a ahorrar tiempo para preparar la comida y a la hora de hacer la compra.
Los platos que mejor se adaptan: cocidos, guisos, platos al vapor que mantienen todas sus propiedades al igual que los salteados.
Evita en lo posible alimentos procesados o precocinados, bollería industrial, etc. tienen un aspecto y sabor muy apetecible pero no cumplen con las necesidades alimenticias del día a día.
Las ensaladas son uno de los principales platos que componen el menú de cualquier comida en la oficina. Son fáciles de preparar incluso el día anterior y se mantienen perfectamente frescas dentro de una fiambrera. Además, cumple uno de los consejos de la nutrologa Esther Tellería, incluir en cada comida alimentos en crudo.
Para que tus ensaladas estén siempre frescas no las aliñes hasta el momento de servir, por eso lo mejor es que lleves en un recipiente el aliño que necesites para la ensalada. De esta manera las hojas de lechuga no se estropearán por el efecto del ácido del vinagre.
Las sopas, cremas y legumbres son platos que se puede disfrutar todo el año: tanto en frío como en caliente. En invierno son reconstituyentes y aportan calor y en verano refrescan. Puedes llevarlas ya calientes en un termo.
Hay platos, como las legumbres, que mejoran de un día para otro, por lo que, ésta tiene que ser una de las primeras opciones para preparar comida para el trabajo.
En el caso de cremas o purés, se pueden hacer en cantidad el fin de semana y congelar. Así se puede ir sacando a lo largo de la semana.
Otra opción son los bocadillos y sandwiches. Son muy fáciles de preparar si no tienes tiempo. Pero no es muy recomendable comer a diario. Combina los ingredientes del relleno: carnes, pescados, huevos... Incluye verduras en tus bocadillos, ya sean cocinadas como en tortillas o verduras en crudo: lechuga, tomate, cebolla...
Si bien se pueden llevar platos fritos o empanados, generalmente pasadas unas horas, pierden crujiente y quedan con una textura grasienta. A la hora de calentar en el microondas quedan blandos, por lo que no son platos muy recomendables para llevar, aunque de vez en cuando puede ser una opción.
Una opción pueden ser las empanadillas, hojaldres rellenos...
Como hemos comentado con las ensaladas, la pasta puede estar cocida y en el último momento añadir la salsa. Le dará un toque fresco y la pasta no quedará pegajosa y sin brillo.
Platos de pasta como macarrones, lasañas,...
El arroz cocido es un acompañamiento ideal para multitud de platos y se conserva muy bien. Y en platos de arroz con carne o verduras, un éxito, que solo necesitarás calentar y listo. Eso si, a la hora de prepararlo intenta que quede suelto para que al comerlo al día siguiente no este pasado.
Un arroz tres delicias es perfecto, para la fiambrera, pero también con pollo o conejo.
Una pieza de fruta puede ser la mejor opción, fácil de llevar y de comer. Sin embargo, siempre puedes transportar un yogur, llevarte un trozo de bizcocho,... Si te quieres dar un capricho puedes hacer postres en tarros de cristal como arroz con leche, mousses, macedonias de frutas...
Eso si, ten en cuenta y evita ante todo las intoxicaciones. Después de comer limpia bien el recipiente que hayas usado, no lo guardes con los restos para cuando llegues a casa.
Ten cuidado, mantén la comida refrigerada y en caso de dudas mejor no comer el plato.
Esperamos que con estos pequeños consejos os ayuden a hacer las comidas en la oficina más variadas y sanas.