En este vídeo nos centramos en la naranja y su gran valor nutricional. ¿Lo vemos?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de septiembre de 2017
Consejos para hacer la compra
En este vídeo nos centramos en la naranja y su gran valor nutricional. ¿Lo vemos?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de septiembre de 2017
La mejor temporada para comprar naranjas es de enero a mayo. Además, son indispensables para recargar nuestro sistema inmunitaria en los meses más fríos.
La mejor temporada para comprar naranjas es de enero a mayo, entonces las podremos encontrar una estupenda yu es cuando encontramos la mejor relación calidad - precio. Las tres clases más conocidas son la naranja dulce, la naranja amarga (mermelada) y las sanguinelli (de un color rojizo).
Una forma de saber si están en su punto es sostenerlas en la mano, si resultan pesadas para su tamaño es que están sabrosas. Por el olor se puede prever su grado de madurez y dulzor. Si se va a consumir inmediatamente es recomendable mantenerla en el frutero a temperatura ambiente. Si las vamos a mantener un tiempo es preferible meterlas en el frigorífico.
En cuanto a las vitaminas hay que destacar las del tipo C (aliada contra los catarros) y las del tipo A. Los minerales que más abundan en su composición son el potasio, el magnesio y el fósforo. Además, posee muy pocas grasas saturadas y sus niveles de colesterol y de sodio son realmente bajos.
Es una fruta muy adecuada en la dieta de personas diabéticas y con problemas diuréticos y de estreñimiento. Pero no está recomendada para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.