La dieta keto o cetogénica es la más popular entre las famosas. Sin embargo, son muchos sus detractores. ¿Es realmente saludable? ¿cuáles son sus peligros? Os lo contamos en Cocina Abierta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de octubre de 2019
Seguridad alimentaria
La dieta keto o cetogénica es la más popular entre las famosas. Sin embargo, son muchos sus detractores. ¿Es realmente saludable? ¿cuáles son sus peligros? Os lo contamos en Cocina Abierta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de octubre de 2019
La dieta keto o cetogénica se ha convertido en la más buscada en Internet para perder peso, con alrededor de 120 millones de resultados en Google. No es una dieta nueva. El término fue acuñado por Russel M.Wilder (profesor, médico y científico) en el año 1921.
Arrasa en Estados Unidos entre celebrities, como Adriana Lima o Kim Kardashian, que quieren perder peso de forma rápida. Sin embargo, son muchos sus detractores y existen numerosas dudas respecto a ella. Por ello, es importante saber exactamente en qué consiste y cuáles son sus riesgos.
La dieta cetogénica se basa en reducir al máximo la ingesta de hidratos de carbono (principal combustible energético de nuestro cuerpo) y todo tipo de azúcares, y aumentar el consumo de grasas y proteínas.
Cuando nuestro cuerpo no tiene combustible, los músculos recurren a la concentración de glucosa en sangre. Si estos niveles también son bajos, buscarán la energía que necesitan en las reservas de hidratos de carbono acumuladas en el organismo. Cuando estas reservas se terminan se produce lo que se conoce como cetosis.
La cetosis es un estado en el que el cuerpo se ha quedado sin reservas de energía y tiene que recurrir a las grasas como principal fuente de combustible. Esto hace que perdamos peso de forma muy rápida.
La dieta keto reduce al máximo o restringe la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares, y aumenta el consumo de proteínas y grasas.
Alimentos prohibidos:
Alimentos permitidos:
Al reducir el consumo de frutas, legumbres, cereales..., se produce un déficit de vitaminas, minerales y energía que nuestro cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Por lo tanto, ¿se trata de una dieta saludable?, ¿cuáles son los problemas que puede acarrear en nuestra salud?
La mayor parte de los expertos en nutrición afirman que no se trata de una dieta que se pueda hacer toda la vida. Tan sólo en casos puntuales en los que sea necesaria una pérdida de peso rápida y puntual, y supervisada en todo momento por un especialista.
La cetosis es una reacción natural del cuerpo que también se produce en situación de ayuno o cuando llevamos varios días enfermos. Nuestro organismo necesita sobrevivir y ante la falta de energía, termina recurriendo a la grasa que se encuentra almacenada en nuestro cuerpo en forma de cuerpos cetónicos. Estos se consideran compuestos no recomendables para la obtención de energía, ya que provocan una acidificación de la sangre y daño muscular.
Los hidratos de carbono son nutrientes esenciales que proporcionan al organismo las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para tener energía y funcionar correctamente. Eliminarlos completamente de la dieta puede ser muy perjudicial.
Lo que si debemos hacer es diferenciar entre hidratos de carbono saludables y aquellos que sólo aportan azúcar y calorías vacías (bollería industrial, productos de pastelería…). Son estos últimos los que deberíamos eliminar poco a poco de la dieta.
Desde Hogarmania, recomendamos acudir siempre a un nutricionista o especialista en nutrición para que nos aconseje sobre qué dieta es la más adecuada de acuerdo a nuestras necesidades. Además, cualquier tipo debe estar supervisada en todo momento por especialistas.