Hogarmania.com

Técnicas de cocina

Tabla de quesos


Artículo sobre cómo preparar una tabla de queso, con sugerencias y trucos para que sea todo un éxito.

Hogarmania, 1 de diciembre de 2016

¿Cómo hacer una tabla de queso?

Las tablas de quesos deben tener entre entre 3 y 7 tipos de queso para que sea interesante y dependiendo de cuando y con quien se va a consumir. Se deben servir los quesos en trozos enteros y si son rulos por mitades.

Las tablas se pueden acompañar de una selección de panes, incluyendo el pan en rebanadas, palitos de pan y galletas en diferentes formas y tamaños. Es una buena idea para variar el sabor y la textura entre los panes, así como los quesos.

También se pueden servir junto con alguna confitura, frutos secos “nueces” o incluso embutidos como jamón.

¿Cómo elaborar la tabla?

Antes de nada tienes que tener en cuenta tres aspectos:

¿Se servirá antes de la cena/comida o a los postres? La diferencia entre el antes y el después es la cantidad de queso a servir. Si es después con 40gr por cada queso y persona es suficiente, si es antes o como plato de la cena 75gr por persona.

¿Qué quesos quiero incluir y cuales no incluiré? Más adelante detallaremos los tipos de quesos

¿A cuántas personas tendremos invitadas? Esto determinara la cantidad de queso que se ha de comprar.

También se pueden servir junto con alguna confitura, frutos secos “nueces” o incluso embutidos como jamón.

Sugerencias o consejos

1.- Separe los quesos de olor fuerte. Si desea servir un queso oloroso o picante, colóquelo en un plato independiente por lo que no domina las más delicadas.

2.- Use un cuchillo separado para cada queso, especialmente las variedades suaves. Queso de pasta blanda se extiende bien con un cuchillo de mantequilla; queso firme podría requerir un cuchillo de cocina, y el queso curado a menudo requiere un plano de queso.

3.- Retire el queso de la nevera una hora antes de servir silencia frío sabor.

4/ Etiquetar cada queso para que no se tenga que recitar los nombres de toda la noche. Si lo desea, también apuntar algunos adjetivos poéticos que describen su sabor.

Elección de los quesos

Te damos algunos consejos para que triunfes con tu tabla de quesos, no solo es poner un trozo de unos cuantos quesos diferentes:

1.- Puedes hacer una temática por países, como quesos de Francia, España, Italia…

2.- Quesos por cada tipo de leche vaca, cabra y oveja y un queso azul.

3.- Quesos que son todos hechos con un solo tipo de leche, como la leche de oveja. Hacer esto es una gran manera de aprender acerca de los diferentes estilos de queso dentro de una categoría de leche.

4.- Seleccione quesos diferentes dentro de la misma familia de los quesos. Ejemplos de esto serían tres o cuatro estilos de maduración suave como el Brie y el Camembert y otros quesos que tienen una-pubescente como el blanco corteza similar. O bien, puede seleccionar algunos estilos diferentes de queso azul. Hacer esto es una gran manera de aprender cómo en ocasiones los quesos similares difieren en sabor.

5.- Nosotros siempre recomendamos un queso tierno, tipo nata, un queso oveja, uno de cabra, uno curado, uno azul y uno ahumado por el toque diferenciador.

Muchas gracias a Cantabriaentuboca.net por esta información... ¡ahora a disfrutar del queso!

Recetas de queso

Tags relacionados leche