1.- Básicamente hay 2 tipos de batidoras:
- La de brazo, que se usa para batir diferentes ingredientes o triturarlos.
- La de varillas, cuya finalidad consiste en incorporar aire a diferentes preparados, como para montar claras o yemas.
2.- Brocha: Pincel que se utiliza para dar brillo a masas.
3.- Cápsulas para magdalenas: Moldes de papel especiales para hacer magdalenas.
4.- Cazos y cazuelas: Recipientes para calentar o cocinar diferentes productos.
5.- Colador: Instrumento de cocina necesario para colar líquidos o cremas. También se utiliza para tamizar y espolvorear alimentos en polvo.
6.- Cortapasas: Moldes abiertos por los dos extremos que sirven para cortar masas. Los hay de las formas más diversas: corazones, cuadrados, redondos, etc.
7.- Cucharas de madera: Imprescindibles para trabajar en sartenes y cazuelas antiadherentes pues evitan que se rayen.
8.- Cuchillos: Utensilios que sirven para cortar alimentos, por ejemplo: puntilla, cuchillo pequeño que sirve para pelar, picar y cortar distintos alimentos; de sierra, muy apropiados para cortar bizcochos, tartas o panes.
9.- Cuencos: Se utilizan para mezclar o batir ingredientes.
10.- Descorazonador: Sirve para extraer el corazón de diversas frutas, sobre todo de la manzana.
11.- Espátula: Utensilio que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Se utiliza para levantar alimentos con mayor facilidad.
También las hay con la punta de goma. Muy práctica para rebañar las salsas o las cremas de los cazos.
12.- Espumadera: Muy útil para retirar los alimentos fritos en la sartén, a la vez que escurren el exceso de aceite.
Si quieres algún producto de los mencionados anteriormente o te falta alguno, los encontrarás en nuestra tienda online.
Y recordad que podéis consultar aquí nuestro diccionario de cocina.