En el mercado hoy en día hay una gran variedad de copas. Se puede decir que hay tres fundamentales: Vino tinto, vino blanco y espumosos.
Hogarmania, 20 de agosto de 2021
Vinoteca
En el mercado hoy en día hay una gran variedad de copas. Se puede decir que hay tres fundamentales: Vino tinto, vino blanco y espumosos.
Hogarmania, 20 de agosto de 2021
¿Qué copas tenemos que tener en casa? En nuestras casas habitualmente tenemos varios tipos de cuchillos, para carne, para pan, etc. Siempre tenemos dos o tres tipos de cuchillos, entonces ¿Por qué no tener varios tipos de copas?
Hay tres tipos básicos de copa que podemos tener en casa: La de vino tinto, la de vino blanco y para los vinos espumosos. Cada una de estas copas requiere una medida a la hora de llenarlas.
Copa de vino tinto
No hay que llenar nunca la copa hasta arriba ya que si movemos la copa para airear el vino nos mancharemos. Hay que llenarla más o menos un tercio de su volumen. A la hora de apreciar los matices del vino tinto, este necesita airearse y para ello hay que dar unas vueltas para poder apreciar los aromas. Nunca hay que meter la copa al congelador.
Copa de vino blanco
De este tipo de vino solo tendremos que servir un poco, menor cantidad que del anterior, ya que si ponemos mucha cantidad en la copa este se calentará y este tipo de vino hay que consumirlo a 8-10º. De esta manera apreciaremos mejor los matices del vino blanco.
Copa de vinos espumosos
El vino espumoso, champanes o cavas, siempre en copas tipo flauta o tulipán. En este tipo de recipiente podremos apreciar mejor las burbujas y el 'rosario', es decir, las cadenas de burbujas que van desde la parte inferior a la superior de la copa. También podremos apreciar la corona que se forma con las burbujas en la parte de arriba. En cuanto a la cantidad, sucede lo mismo que con el vino blanco, tendremos que servir poco para que no se caliente.