Son muchos los falsos mitos que rodean a las frutas. Los desmentimos todos y os explicamos cuál es la mejor forma de introducir estos alimentos tan saludables en la dieta. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de mayo de 2019
Especiales
Son muchos los falsos mitos que rodean a las frutas. Los desmentimos todos y os explicamos cuál es la mejor forma de introducir estos alimentos tan saludables en la dieta. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de mayo de 2019
Las frutas son fundamentales en una dieta sana. Los expertos recomiendan consumir un mínimo de cinco raciones de frutas y verduras al día para mantener una dieta equilibrada.
Pero, son muchos los mitos que rodean a su consumo por su contenido en azúcar natural. ¿Quién no ha oído alguna vez que la fruta tiene mucho azúcar, que los plátanos y aguacates engordan o que tomarla por la noche produce indigestión?
Desde Cocina Abierta, desmentimosestos falsos mitos y te explicamos cuáles son sus propiedades reales. ¡No te lo pierdas!:
Una de las creencias erróneas que rodean a la fruta es que debe evitarse su consumo por la noche por su alto contenido en azúcar en forma de fructosa. Sin embargo, las calorías de la fruta son las mismas si se toman por la mañana, por la tarde o como postre. Sus propiedades nutricionales no cambian por la noche.
Dicho esto, el azúcar de las frutas no es el mismo que el de la bollería industrial. Se distingue entre azúcares intrínsecos (buenos) y libres (malos). Los azúcares presentes en frutas y verduras frescas son intrínsecos (buenos). Aún así dependerá de la cantidad que consumamos. Una pieza de fruta no engorda por sí misma, ni lo hace más o menos según la hora a la que la consumamos. Además es un alimento bajo en calorías, rico en vitaminas, minerales y fibra, muy saludable para comer a cualquier hora del día.
Es verdad que el plátano es más calórico que otras frutas. Sin embargo, es un alimento rico en potasio, magnesio, fibra o vitamina B. Propiedades nutricionales que, no sólo no engordan, sino que ayudan a bajar de peso.
Es un alimento muy saciante que evita picar entre horas. Lo que lo convierte en un estupendo aliado de las dietas de adelgazamiento.
Por su parte, el aguacate tiene un alto contenido en grasas. Pero, se trata de grasas saludables. Además, contiene una buena cantidad de Omega 3, beneficioso para la salud del corazón. Es rico en antioxidantes. Favorece el sistema nervioso y es altamente saciante, por lo que también evita que piquemos entre horas.
Algo totalmente falso. Los zumos detox y las famosas dietas milagro han aumentado el consumo de fruta en zumo. Sin embargo, esta no es la forma más saludable de comerla.
Es mucho mejor tomar fruta fresca entera, ya que conserva todos sus nutrientes. Al exprimirla se pierden vitaminas, antioxidantes y fibras, y aumentan los azúcares libres. También hay que destacar que el hecho de masticar fruta produce de por si un efecto saciante. Algo que no ocurre al tomar zumo.
Es más probable comer más cantidad de fruta si tomamos un zumo que si la comemos fresca. Añadimos más piezas al zumo y además el efecto saciante es menor, por lo que tendremos ganas de comer antes.
Esto no significa que no podamos tomar un zumo de vez en cuando. Sólo que es preferible tomar la fruta fresca entera para aprovechar al máximo todos sus nutrientes y propiedades.