Hogarmania.com

Cocina

Este es el mejor sustituto vegetal de la carne


Lo que hace años era una tendencia de alimentación marginal y que muy pocos entendían, ahora, se ha convertido en todo un movimiento que traspasa fronteras y configura un estilo de vida propio. De este modo, hoy en día, es muy fácil encontrar dentro de nuestro entorno más próximo personas que ya son veganas o vegetarianas, que están en proceso de serlo o que se sientan atraídas por eliminar total o parcialmente de su dieta los productos de origen animal.

Clàudia Riera, 18 de marzo de 2022

El boom del veganismo es tal que, según la edición de 2021 de 'The Green Revolution', el estudio de referencia del movimiento veggie en España, el porcentaje de personas que basan su alimentación en los vegetales, no ha parado de aumentar y, en el último año, ya representan el 13% de la población adulta de nuestro país, es decir, unos 5 millones de personas.

Debido a la demanda creciente de productos de origen vegetal que, a su vez, cumplan con las necesidades nutricionales que nos aporta la carne, el mercado no para de renovarse y buscar los productos más perfeccionados. Entre todas las alternativas alimenticias para veggies, hay una que ha entrado con mucha fuerza y que promete quedarse: la Heura, un alimento hecho a partir de proteína vegetal que, tal y como ha asegurado públicamente el líder de su creación, Marc Coloma, no es un sustituto más de la carne, sino su futuro.

Como el próximo domingo 20 de marzo se celebra el Día Mundial Sin Carne, no se nos ocurre una mejor ocasión para explicarte todo lo que debes saber sobre este tipo de producto vegetal, el cual, ya anticipamos, es apto para todo el mundo, y no solo para veggies.

¿Qué es Heura?

Heura es un producto alimenticio creado por la startup Foods for Tomorrow, al cual popularmente se le llama "pollo vegetal" debido a las características organolépticas de su formato básico, muy similares a este tipo de carne blanca. Heura está hecha a base de proteína de soja y de guisante, agua, aceite de oliva, sal y especies, y tiene el mismo aporte proteico que el pollo, pero totalmente libre de la grasa animal.

Es el mejor sustituto de la carne porque su apariencia es prácticamente la misma que una pieza de carne, así como el aporte nutricional u otros aspectos, como el sabor y la textura. Eso sí; a nivel de preferencias gustativas, todo queda en manos de los gustos particulares de cada consumidor.

¿Cómo es la carne Heura?

A nivel organoléptico, estas son las principales características de esta carne vegetal:

Sabor

Al igual que las carnes de origen vegetal, Heura también tiene diferentes notas gustativas. Por ejemplo, existen productos con un sabor menos intenso, parecido al pollo. Mientras que otros recuerdan a las preparaciones adobadas, gracias a su elaboración con especies, como los pinchos o incluso carnes vegetales picantes. Esta misma aportación de especies es lo que también da color al producto.

Textura

En cuanto a la textura, los productos quieren ofrecer la misma jugosidad que una buena pieza de carne y evitar que se resequen al cocinarse. En este sentido, para mantener la carne jugosa no es recomendable congelarla, ya que, de hacerlo perdería su textura original y quedaría seca.

Heura, la carne vegetal

¿Cuáles son las ventajas de comer Heura?

Aparte de los ya comentados, como su calidad nutricional, consumir esta carne vegetal también tiene otros aspectos positivos:

Para todos los gustos

Heura es un producto ideal para aquellas personas muy carnívoras que, por este motivo, quieran consumir menos carne animal, pero sin hacerlo de manera brusca. Por esta misma razón, también es una manera más amable de hacer la transición para los veggies en camino.

Para toda la familia

También es una fantástica opción para que los peques coman más variedad de productos proteicos sin tener que recurrir siempre al pescado o a la carne. Además, gracias a su variedad de formatos, ni se darán cuenta de que no están comiendo carne animal.

Sostenible con el entorno

Consumiendo este tipo de carne estamos haciendo un favor al medioambiente, puesto que, los costes de producción y la huella climática derivados de la elaboración de Heura, son inferiores a los de la producción cárnica tradicional, tanto en recursos consumidos, como en emisiones de CO2.

¿Qué productos tiene Heura?

El producto Heura original es muy similar al pollo pero, hoy en día, existen diferentes carnes de Heura que se comercializan en distintos formatos. Estos adoptan los nombres de las preparaciones cárnicas de siempre: desde chorizos, a nuggets, salchichas, albóndigas, tiras de pollo o hamburguesas vegetales.

Además, todas las preparaciones tienen un aporte significativo de proteína, fibra, vitamina B12 y hierro. Pero, a diferencia de los productos cárnicos animales, están libres de grasas saturadas. Puedes encontrar Heura en tu supermercado habitual, junto con el resto de preparaciones vegetales refrigeradas, o bien en las tiendas de alimentación ecológica.

¿Cómo se cocina Heura?

Como cualquier carne, Heura se puede incluir y cocinar en un sinfín de preparaciones. La manera más sencilla de cocinarla es a la plancha con un poco de aceite, igual que el pollo. Aunque, también se puede preparar al horno.

En realidad, lo mejor es ser creativo e incorporarla en cualquier receta en el que antes usabas carne animal: guisos, estofados, salteados con verduras, con pasta y arroces, en ensaladas (sustituyendo los dados de pollo o jamón), e incluso, como relleno para otras preparaciones, como berenjenas o canelones. Heura siempre es una fantástica opción para preparar platos ricos y saludables.

Y tú, ¿te atreves con la nueva carne?