Información nutricional de la receta de Pasteles de cordero de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de septiembre de 2014
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Pasteles de cordero de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de septiembre de 2014
El cordero nos aporta proteínas de calidad, pero de una calidad ligeramente inferior a las proteínas de la leche o del huevo.
El contenido de grasa es muy variable según la edad que tenga el cordero y de la parte del mismo, así la parte de las costillas es la que más grasa tiene.
Si es lechal, se puede considerar una carne con poca cantidad de grasas, considerándose una carne blanca.
Nos aporta hierro de fácil absorción, necesario para prevenir la anemia y zinc, mineral necesario para que nuestras células estén sanas, para la cicatrización de las heridas y para prevenir los resfriados, ya que potencia nuestra defensas.
Buena fuente de vitaminas del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento muscular y nervioso.
Las ciruelas pasas son una fuente extraordinaria de vitaminas, minerales, fibra y sustancias que nos protegen del cáncer, pero por su alto contenido en azúcares la cantidad será moderada.
Nos ayudan a regular el colesterol y los triglicéridos.
Tienen mucha sal de manera que se recomienda pasarlas por el grifo antes de consumirlas, sobre todo a las personas con tensión alta y retención de líquidos.
Aportan muchas calorías, por lo que deberemos controlar la cantidad.
Se recomiendan antes de las comidas para las personas con bajo peso, ya que estimulan el apetito y favorecen la digestión.
Nos ayuda a mejorar la digestión y a evitar la formación de gases, siendo recomendable para las personas con digestiones lentas, ya que estimula las secreciones digestivas.
Para hacer frente al estreñimiento, poner 3 ciruelas pasas en un vaso de agua antes de acostarse y beber esa agua al levantarse.
De primero comeremos una ensalada y de postre una macedonia de frutas y un yogur.
Comida:
Cena: