Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Acelgas para prevenir las cataratas y las enfermedades cardiovasculares

Hoy tenemos un plato sano, de alto valor nutricional y recomendable para todos.

Las acelgas:

Las acelgas, como todas las verduras, apenas tienen calorías tratándose de un chorro de agua rico en vitaminas antioxidantes, minerales y fibra.

Como todas las verduras de hoja verde, es muy rica en folatos, vitamina que mantiene en óptimas condiciones nuestras defensas, nos previene de la anemia e interviene en el desarrollo normal del feto y del niño.

Como mineral, cabe destacar el potasio en gran cantidad, magnesio, sodio, yodo, calcio y hierro. Sin embargo, el calcio y hierro que mejor se aprovechan en el organismo son los de origen animal, no siendo tan interesantes los que proceden de los vegetales.

Recordad que la acelga hecha al vapor mantiene mejor su valor nutritivo, de manera que sugiero que se cocine al vapor en lugar de cocerla.

Las acelgas presentan un caroteno que nos previene de la formación de cataratas y de las enfermedades cardiovasculares.

Además, es una verdura de gran efecto depurativo y diurético debido a la gran cantidad de fibra y potasio que tiene. Por este motivo, un vaso de zumo de acelgas en ayunas es un buen remedio para combatir el estreñimiento.

El caldo de las acelgas es rico en potasio, por lo que en lugar de tirarlo, lo tomaremos antes de las comidas principales como buen remedio para evitar la retención de líquidos y completar las recomendaciones de beber 2 litros de agua al día.

Las almejas y los huevos:

Las almejas y los huevos en la receta de hoy nos aportan proteínas de calidad, hierro de fácil asimilación y vitaminas del grupo B, siendo destacable la B12, sólo presente en los alimentos de origen animal. Estos alimentos tienen un escaso contenido en grasas saturadas, lo que los convierte en una forma sana de aportar proteínas de calidad a la dieta.

Recordad que el huevo es el alimento con mayor densidad de nutrientes, y que además estos nutrientes están disponibles para ser utilizados por el organismo, es decir, que se asimilan sin problemas. Además, nos aporta ácidos grasos omega 3 que nos ayudan a mantener nuestra salud cardiovascular.

También nos aporta vitaminas liposolubles: A, D, E y vitaminas del grupo B, además de minerales como el fósforo, hierro, zinc y selenio.

Los minerales más destacables en las almejas son el fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro. Las almejas son especialmente ricas en calcio y hierro.

De postre tomaremos una fruta y un yogur con cereales y frutos secos, completando así el valor nutricional de la comida.

Comida:

Acelgas con almejas en salsa verde
Pan
Fruta
Yogur con cereales y frutos secos

Cena:

Ensalada de judías blancas con salvia
Pan
Fruta
Leche

Tags relacionados acelgas ainhoa