Información nutricional sobre la receta de Conejo a la albahaca elaborada por Karlos Arguiñano.
Albahaca para combatir los parásitos intestinales
Verduras:
Alimentos con pocas calorías que nos hidratan, ya que su componente mayoritario es el agua.
Nos aportan fibra que nos sacia y nos ayuda a prevenir el estreñimiento.
Sus minerales nos ayudan a no tener retención de líquidos y a depurar nuestro organismo.
Nos aportan vitaminas y sustancias que nos protegen del cáncer y de las enfermedades que aparecen con la edad.
Conejo:
Carne blanca recomendada para personas con colesterol y sobrepeso.
Nos aporta hierro, necesario para oxigenar todas las células del organismo.
Fuente de vitamina B que interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso y necesaria para que tengamos un metabolismo correcto.
Remolacha:
Existe la falsa creencia de que la remolacha debe excluirse de una dieta para adelgazar porque tiene mucho azúcar y engorda.
Apenas tiene calorías y por su gran efecto saciante, la remolacha rallada con zanahoria y zumo de limón puede incluso ser un tentempié sano para el verano cuando el hambre aprieta entre horas, que nos va a proteger de los efectos nocivos del sol y nos va a potenciar un bronceado sano.
Tiene ese color debido a unas sustancias que nos protegen del cáncer y de las enfermedades del corazón.
Hortaliza recomendada para niños,ya que aporta las vitaminas necesarias para su correcto desarrollo.
La evitarán las personas con piedras en el riñón.
Albahaca:
Nos ayuda a combatir los parásitos intestinales.
Siempre se recomienda hacer los aliños con hierbas aromáticas, ya que mejoraremos la digestión del plato y además nos proporcionan efectos positivos para nuestra salud.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
De primero comeremos unas patatas, que nos aportan los hidratos de carbono para que tengamos energía y de postre fruta y un yogur.
Comida:
Cena: