Pirámide alimentaria e información nutricional de la receta de albóndigas en salsa elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 27 de noviembre de 2015
Consejos nutricionales
Pirámide alimentaria e información nutricional de la receta de albóndigas en salsa elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 27 de noviembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Albóndigas en salsa con pasta salteada"
Es un plato que nos aporta energía y proteínas, recomendado para todos y en especial para deportistas, niños y personas mayores.
También nos aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, siendo necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Pirámide alimentaria:
La carne de cerdo tiene fama de ser muy rica en grasa y colesterol y se descarta de dietas adelgazantes o en personas con problemas cardiovasculares. Sin embargo, se trata de una carne de alto valor nutritivo que puede estar presente en todas las dietas siempre que, como en el caso de todas las carnes, respetemos las cantidades recomendadas: 130 gramos de carne de cerdo por comensal. La pirámide nos indica que el consumo de carne debe ser moderado y 3 veces a la semana. Además se sabe que la grasa del cerdo es una grasa buena que nos protege de las enfermedades cardiovasculares. Hay partes del cerdo, como el lomo, que tiene menos calorías que el pollo, por ejemplo.
Los tallarines pertenecen al grupo de los cereales que deben estar presentes en todas las comidas. Las proteínas de los cereales son incompletas pero en este plato se combinan con las de la carne obteniendo así proteínas completas desde el punto de vista nutricional. Es un ejemplo más de que para estar sanos y bien nutridos hay que tener diversidad de ingredientes en el mismo plato. Los cereales representan a la mejor fuente de energía que nos puede ofrecer nuestra dieta ya que se trata de azucares de asimilación lenta que no van acompañados de grasas, y que son necesarios para que realicemos todas nuestras actividades diarias. Los cereales son importante fuente de vitaminas del grupo B, siendo los integrales los que más vitaminas, minerales y fibra nos aportan.
Las trompetas de la muerte las incluimos dentro del grupo de verduras y hortalizas. Apenas tienen calorías si las cocinamos con poca grasa, y nos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, todos ellos reguladores de las funciones del organismo y necesarios para que estemos sanos. Pueden ocasionar gases a personas predispuestas y no se recomienda a personas con ácido úrico.
La salsa inglesa apenas tiene calorías aunque nos aporta sal y azúcar si consumimos la envasada (todo es cuestión de cantidad). Haciéndola nosotros en casa, es una mezcla de especias que nos ayuda a cocinar con poca grasa y que mejora nuestras digestiones.
Consejo de la Doctora Telleria:
La carne de cerdo que habitualmente consumimos es carne blanca. Combinaremos los diferentes tipos de carne para tener una dieta sana y equilibrada. Todo es cuestión de cantidad y frecuencia de consumo de cualquier alimento para no enfermar.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: