Información nutricional de la receta de atadito de pollo relleno al Oporto elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 17 de diciembre de 2015
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de atadito de pollo relleno al Oporto elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 17 de diciembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Atadito de pollo relleno al Oporto"
Las proteínas de estos platos son de calidad, necesarias para mantener la masa muscular.
La rúcula es la mejor fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra en esta comida. Alimento por este motivo que nos ayuda a estar sanos y a regular numerosas funciones del organismo.
El queso parmesano incrementa el aporte de calorías del Carpaccio, en sí una carne magra y baja en calorías. También es fuente de proteínas y mejora el aporte de minerales como el calcio y el fósforo.
El mejor aceite para hacer el carpaccio y el pollo, el de oliva que mejora la salud cardiovascular y el funcionamiento digestivo. No debemos excedernos de las 4 cucharadas de aceite al día para no tener problemas de sobrepeso.
El vino oporto utilizado para cocinar nos ayuda a hacer una cocina más saludable, ya que apenas aporta calorías, el alcohol se evapora con la cocción y mejora el valor nutritivo de los platos.
De postre una macedonia de frutas que mejore el aporte de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua.
Consejo de la Doctora Telleria:
Las personas con ácido úrico elevado y colesterol no se deben olvidar de incluir carnes blancas, como la de esta receta, en su dieta.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: