Información nutricional de la receta de Guiso de alubias y oreja de cerdo de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de julio de 2021
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Guiso de alubias y oreja de cerdo de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de julio de 2021
Alimento muy interesante para las personas que sufren estreñimiento por la presencia de fibra reguladora del tránsito intestinal.
Además, esta fibra nos ayuda a bajar el colesterol.
En esta receta se combinan las proteínas de las legumbres con las del cerdo y con las del pan, consiguiendo así una ingesta adecuada de proteínas de buena calidad.
Además, las alubias nos aportan azúcares de asimilación lenta que nos dan la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias.
También tienen minerales necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente y estemos con ánimo y buen humor.
Sus vitaminas contribuyen a que estemos sanos y bien nutridos.
La oreja de cerdo es una carne de baja calidad, pero no aporta mucha grasa.
Es de difícil digestión, por lo que esta carne no está recomendada para estómagos delicados.
Se recomienda consumir entre 200 y 300 gramos de pan al día para que estemos bien nutridos, es decir, para que tengamos la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades.
Su digestión empieza en la boca de manera que masticaremos bien el pan para no tener luego el abdomen hinchado.
Comemos demasiados alimentos de origen animal ricos en proteínas y grasas, como carnes, pescados y lácteos, debiendo aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal ricos en hidratos de carbono como el pan y las legumbres de esta receta.
El pan integral aporta el doble de fibra que el pan blanco, de manera que se aconseja este tipo de pan para regular los niveles de colesterol, mantener el azúcar y evitar el estreñimiento.
Las verduras son alimentos que deben estar presentes en todos los platos, ya que son la principal fuente de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua, necesarios para mantener nuestra salud.
Cocinaremos las legumbres con hierbas aromáticas, como en esta receta el laurel, ya que nos ayudarán a hacer mejor la digestión del plato.
Comida:
Cena: