Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Beneficios del salmón para la salud

Salmón:

La grasa presente en los pescados azules es rica en ácidos grasos omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Además, hacen más fluida la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos. Por este motivo, se recomienda el consumo habitual de pescado azul a la población general (2-3 veces a la semana), y particularmente en caso de trastornos cardiovasculares. 

Asimismo, el salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados. 

La riqueza en grasa del salmón hace que contenga cantidades interesantes de algunas vitaminas liposolubles como la vitamina A y la D.

La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel en buen estado, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso. También interviene en el crecimiento óseo y en la producción de hormonas.

La vitamina D regula los niveles de calcio en la sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos. 

El salmón es buena fuente de magnesio y yodo, minerales que intervienen en numerosas funciones del organismo, regulando nuestro estado físico y psicológico. 

Aguacate:

El aguacate tiene grasas que nos ayudan a bajar el colesterol. Estas grasas hacen que el aguacate tenga muchas calorías, de manera que seremos moderados con la cantidad que comamos.

Buena fuente de vitamina E, vitamina que mejora la fertilidad y que retrasa el proceso de envejecimiento.

Salsa de soja:

La salsa de soja favorece las digestiones y da sabor a los alimentos sin aportar muchas calorías.

Tiene gluten, de manera que esta salsa no pueden utilizarla los celíacos. Los celíacos usarán tamari que es una salsa de soja sin trigo.

Tomates cherrys:

Tienen antioxidantes que potencian nuestras defensas protegiéndonos del cáncer, de las enfermedades degenerativas y de los problemas de corazón.

Además, nos ayudan a prevenir el estreñimiento y apenas tienen calorías.

También tienen un gran efecto depurativo ayudándonos a eliminar las toxinas acumuladas en nuestro organismo.

Sin embargo, pueden ocasionar dolores de cabeza a personas susceptibles.

Consejo de la Doctora Telleria:

Gran parte de la población es deficitaria en vitamina D por lo que se recomienda el consumo de pescado azul como fuente de esta vitamina.

Comida:

Cena: