Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Bombones de jamón con mermelada de tomate, de consumo ocasional


Análisis nutricional de la receta de bombones de jamón con mermelada de tomate elaborada por Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 23 de diciembre de 2015

Información nutricional de la receta: "Bombones de jamón con mermelada de tomate"

Es un plato de consumo ocasional por su alto valor calórico. Este plato nos aporta proteínas de calidad, grasas ,todos los grupos de vitaminas: B, C, A, D y E, además de minerales como el calcio, fósforo, hierro, y potasio.

Las personas con sobrepeso y colesterol elegirán quesos con bajo contenido en grasa.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

El tomate nos aporta vitaminas y antioxidantes como el pigmento que le da el color rojo, protegiéndonos del cáncer. Puede provocar alergias y si está verde puede producir dolor de cabeza. Apenas tiene calorías y es rico en potasio ayudándonos a evitar la retención de líquidos, siendo una hortaliza interesante para las personas que están adelgazando. Su fibra nos ayuda a combatir el estreñimiento. Alimento recomendado para los enfermos del corazón. Estos efectos son mayores si nos lo comemos crudo, lavado y con piel.

El queso de cabrales es un queso graso y por lo tanto aporta muchas calorías. Además estas grasas aumentan el colesterol. Por este motivo será un queso que escojamos de manera ocasional, optando normalmente por quesos con menos contenido graso. Buena fuente de proteínas necesarias para el mantenimiento de la masa corporal, la formación de hormonas, un buen estado de las defensas y un correcto metabolismo. Buena fuente de calcio y vitaminas, por lo que se trata de un alimento recomendado para los niños en fase de crecimiento y desarrollo. Lo incluimos dentro del grupo de leche y derivados, en la zona verde de la pirámide.

El azúcar moreno tiene las mismas calorías y prácticamente los mismos efectos en el organismo que el azúcar blanco. Sobrepasamos las recomendaciones según las cuales los azúcares de asimilación rápida no deben ser superiores al 10% del total de las calorías que ingerimos al día. Un exceso de azúcar en la dieta puede ser causa de alteraciones metabólicas, déficit de minerales y de vitaminas, y alteraciones del sistema nervioso, alterándonos el ánimo y generando adicción. Por estos motivos tanto el azúcar blanco como el azúcar moreno serán alimentos de consumo ocasional colocándolos en la zona roja de la pirámide.

Siempre escogeremos dentro de los embutidos, los magros como el jamón que apenas tiene grasa.

Las almendras garrapiñadas son un alimento muy nutritivo. Por este motivo, se recomienda añadir como en la receta de hoy, a los platos de personas con gran desgaste físico, personas con poco apetito o con bajo peso ya que es un alimento que aporta proteínas, grasas saludables y azúcares, además de vitaminas y minerales. Alimento recomendado para personas con estreñimiento. Por su alto contenido en azúcares y por su alto valor calórico no se recomienda a diabéticos, personas con triglicéridos altos y con sobrepeso. Será un alimento de consumo ocasional, colocándolo en la zona roja de la pirámide.

Consejo de la Doctora Telleria:

Las almendras garrapiñadas son muy nutritivas y se recomiendan añadir a los platos de las personas con gran desgaste físico y personas con poco apetito o bajo peso. También están recomendadas para personas con estreñimiento.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: