Información nutricional de la receta de caldereta alicantina elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 13 de noviembre de 2015
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de caldereta alicantina elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 13 de noviembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Caldereta alicantina"
Es un plato saludable y muy nutritivo recomendado para todos.Este plato nos aporta proteínas de calidad, grasas saludables, azúcares de asimilación lenta para que tengamos energía, minerales entre los que destacan el hierro necesario para que no tengamos anemia y el yodo, necesario para que tengamos un metabolismo correcto y el organismo funcione correctamente. Dentro de las vitaminas destaca la vitamina B12, presente en los pescados, y que es necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La ensalada acompañante completa el aporte de vitaminas, minerales, y antioxidantes.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Pirámide alimentaria:
Cebolla y ajo son alimentos que mejoran la salud cardiovascular. Mejoran nuestras defensas frente a catarros y resfriados. Nos ayudan a evitar la retención de líquidos y a bajar la tensión arterial. Los incluimos dentro del grupo de las hortalizas en la zona verde de la pirámide.
Las patatas nos aportan hidratos de carbono, la mejor fuente de energía para realizar nuestras actividades diarias. Nos ayudan a tener el intestino sano y a prevenir el estreñimiento. No aportan muchas calorías, siempre que las cocinemos con poca grasa como en esta receta. Tienen sustancias que nos protegen del cáncer. Serán alimentos de consuno semanal, colocándolas en la zona naranja de la pirámide.
Langostinos, cigalas y calamar, alimentos que nos aportan pocas calorías ya que apenas tienen grasa. Tienen colesterol pero la calidad de sus grasas es buena y además la cantidad que se consume no es grande, de manera que no suponen riesgo para el corazón. Además son fuente importante de proteínas, hierro, fósforo y yodo. Los incluimos dentro del grupo de los pescados en la zona naranja de la pirámide, junto al salmonete. Pescado que nos aporta proteínas de alto valor biológico porque contienen todos los aminoácidos esenciales. El contenido en yodo del salmonete supera al de la gran mayoría de los pescados. Este mineral posee importantes funciones en el organismo y es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides que regula numerosas funciones metabólicas, siendo además un alimento recomendado para la embarazada ya que esta fuente de yodo evita las malformaciones del sistema nervioso del feto.
Consejo de la Doctora Telleria:
Cocinaremos el pescado de formas diferentes para protegernos de las enfermedades cardiovasculares.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: