Análisis nutricional de la receta de cardo con foie y almendras elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 16 de diciembre de 2015
Consejos nutricionales
Análisis nutricional de la receta de cardo con foie y almendras elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 16 de diciembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Cardo con foie y almendras"
El foie hace que este plato sea recomendado para hacerlo de manera ocasional por su contenido en grasas, sobre todo a personas con colesterol, con malas digestiones y con sobrepeso.
Salvo el foie, el resto de los ingredientes y la manera de cocinarlos son muy recomendables, ya que contribuyen a que estemos sanos y bien nutridos.
Es un plato recomendado para personas con estreñimiento.
De postre comeremos una pieza de fruta y bizcocho marmolado con un vaso de leche.
Pirámide alimentaria:
Los cardos, como todas las verduras de sabor amargo, favorecen la función del hígado ayudándonos a hacer bien la digestión. Su fibra nos ayuda a prevenir el estreñimiento y a mejorar los niveles de colesterol y de azúcar en sangre. Mejoran la función de los riñones ayudándonos a eliminar líquidos. Alimento interesante en dietas adelgazantes ya que aporta pocas calorías y nos sacia. Debemos tomar verdura de temporada como el cardo, ya que su valor nutritivo es mayor, aportándonos gran número de sustancias que nos ayudan a mejorar nuestra salud. Lo colocaremos dentro del grupo de las hortalizas en la zona verde de la pirámide.
La almendra tiene unas grasas cardiosaludables y por su alto valor nutritivo (aportan además de grasas, proteínas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas) se recomienda enriquecer los platos de personas con bajo peso y poco apetito con almendras y frutos secos en general. La almendra es uno de los alimentos con más fibra, favoreciendo el movimiento intestinal y previniendo así la patología más frecuente del intestino, el estreñimiento. Es interesante para los intolerantes a la leche y para las mujeres con problemas en los huesos ya que suponen una fuente importante de calcio y magnesio. También para las embarazadas y niños en crecimiento por su aporte de ácido fólico.
El foie es un alimento graso que tiene muchas calorías. Alimento no recomendado para las personas con colesterol y con ácido úrico. Alimento que aporta hierro necesario para que no tengamos anemia. Buena fuente de vitaminas del grupo B y vitamina A. Supone una importante fuente de sal, de manera que retiene líquidos y sube la tensión arterial. Además, es un alimento de difícil digestión, no recomendado para personas con estómagos delicados. Lo colocaremos en la zona roja de la pirámide, siendo un alimento de consumo ocasional.
La pimienta mejora nuestras digestiones y es un buen sustituto de la sal. Da sabor a los alimentos sin aportar calorías. La colocaremos en la zona verde de la pirámide, dentro del grupo de las especias y hierbas aromáticas.
Consejo de la Doctora Telleria:
El foie es un alimento graso que tiene muchas calorías pero también aporta hierro para que no tengamos anemia.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: