Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Cazuela de fideos con espinacas, para personas con estreñimiento

Información nutricional de la receta: "Cazuela de fideos con espinacas y jamón"

Es un plato recomendado para las personas con estreñimiento. Además, se trata de un plato de elevado contenido calórico, recomendado para personas con gran desgaste físico.

El pesto es un aderezo que debe ser excluido del plato de las personas con sobrepeso.

De postre comeremos una pieza de fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

En este plato los fideos son los responsables de darnos la energía necesaria para realizar nuestras actividades y para estar de buen humor. Sus proteínas no son completas, pero se complementan perfectamente con las del jamón y con las de los piñones. Los intolerantes al gluten harán la Receta con fideos de arroz. No engordan, siempre que se acompañen de ingredientes sanos y seamos cuidadosos a la hora de cocinarlos, sin añadir excesiva cantidad de grasas. Los cereales son una importante fuente de vitaminas del grupo B, necesarias para que estemos bien nutridos y para que el sistema nervioso funcione correctamente.

Por su escaso valor energético y su gran efecto saciante, las espinacas constituyen un alimento de elección para quienes siguen dietas de adelgazamiento. Además tienen un gran efecto diurético, recomendándose en dietas para eliminar la retención de líquidos. Son buenas para la vista y recomendadas en especial para niños y embarazadas por su alto contenido en folatos, necesarios para el correcto desarrollo del feto y de los niños. Son una buena fuente de vitaminas y antioxidantes que nos ayudan a prevenir el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades degenerativas. Es un alimento recomendado para las personas con estreñimiento, colesterol y diabetes por su alto contenido en fibra. Sin embargo, pueden producir dolor de cabeza y reacciones alérgicas en personas predispuestas.

Los piñones aportan energía, proteínas, vitaminas E y A de efecto antioxidante y vitaminas del grupo B, minerales, fibra que favorece el tránsito intestinal y nos ayuda a prevenir el cáncer de colon y grasas saludables que nos protegen frente a las enfermedades cardiovasculares. Indicados para los estudiantes y deportistas ya que suponen un aporte extra de vitaminas, minerales y proteínas. Serán alimento de consumo semanal, colocándolos en la zona naranja de la pirámide.

El jamón aporta proteínas de calidad a esta receta, necesarias para mantenernos sanos. Por su alto contenido en sal será un alimento de consumo ocasional. Es un embutido magro que no tiene mucha grasa.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para que la recuperación sea rápida y eficaz después de practicar ejercicio tomaremos: 5 uvas sin semillas, medio plátano, 3 hojas de lechuga y 3 hojas de espinacas con un vaso de agua.

Comida:

Cena: