La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Corazón empanado con huevo y patatas panadera de Karlos Arguiñano.
Cebolla diurética y depurativa
Corazón de ternera:
El corazón de ternera nos aporta hierro de fácil asimilación, que nos ayudará a hacer frente a la anemia.
También es una buena fuente de proteínas de calidad y vitaminas del grupo B, que nos ayudan a hacer frente al estrés, al insomio y a los dolores de cabeza.
Se trata de una carne que puede formar parte de menús para adelgazar, siempre que utilicemos una manera de cocinar sana.
Pan rallado:
El pan rallado no engorda, pero al utilizarlo en una fritura absorbe mucho aceite, incrementando de esta manera el aporte calórico del plato.
No se deben consumir más de 2 frituras a la semana para que tengamos una dieta sana y equilibrada.
Cebolla:
La cebolla destaca por sus propiedades depurativas y diuréticas.
Además, si la consumimos cruda, nos protege de infecciones.
Sus compuestos de azufre nos permiten tener las vías respiratorias limpias de moco cuando tenemos catarro.
La cebolla también nos ayuda a hacer la digestión y nos protege del cáncer.
La cebolla nos sacia y nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal, ya que tiene mucha fibra.
Pimiento verde:
El pimiento verde contiene antioxidantes que nos previenen del cáncer y de las enfermedades degenerativas.
Además, el pimiento aporta fibra que nos ayuda a regular el estreñimiento.
Ajo:
El ajo nos protege de las infecciones y nos ayuda a regular la tensión arterial.
Se recomienda el consumo de ajo crudo en caso de parásitos intestinales (lombrices) en los niños.
Al tener efecto expectorante y antibacteriano, es un alimento que nos ayudará a combatir la gripe y los resfriados.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
De primero comeremos unas verduras a la plancha y de postre una brocheta de frutas con yogur para completar el aporte de vitaminas, fibra y minerales.
Comida:
Cena: