La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Carrilleras de ternera al txakoli de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de febrero de 2013
Consejos nutricionales
La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Carrilleras de ternera al txakoli de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de febrero de 2013
Es una carne que necesita un tiempo largo de cocción, ya que es una carne que cuesta hacer la digestión.
No tienen mucha grasa, de manera que si somos cuidadosos a la hora de cocinarlas, pueden formar parte de cualquier dieta.
Nos aportan hierro, esencial para evitar la anemia y vitaminas del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
Tienen sustancias que nos protegen del cáncer y mejoran nuestra salud cardiovascular.
Además, son de gran efecto depurativo.
También mejoran la respiración y alivian la congestión.
Por su aporte de fibra, minerales y vitaminas, regulan numerosas funciones del organismo.
Además, son buenas para los diabéticos.
Para conseguir estos efectos, mejor consumirlas crudas en forma de ensaladas.
La chalota mejora las digestiones, siendo interesantes para cuando tenemos problemas de estómago.
Nos ayuda a cocinar con poca sal y grasa, dando sabor a los platos.
Apenas aporta calorías a la receta, de manera que es una buena opción cocinar con txakolí para las personas que están cuidando su peso.
Mejora las digestiones, protegiendo al hígado y favoreciendo los movimientos digestivos.
Además, el laurel también regula la menstruación y es diurético.
De primero comeremos una ensalada de verduras amargas que faciliten la digestión de la carne y de postre piña y una infusión de hinojo.
Comida:
CENA