La nutricionista analiza el valor nutricional de la receta de Champiñones en tempura de colores de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de septiembre de 2017
Consejos nutricionales
La nutricionista analiza el valor nutricional de la receta de Champiñones en tempura de colores de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de septiembre de 2017
Este plato es de alto poder antioxidante que nos protege de las enfermedades degenerativas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Además, este plato nos aporta gran cantidad de fibra reguladora del tránsito intestinal que nos ayuda a bajar los niveles de colesterol y azúcar.
El caldo de remolacha y espinacas añadidos a la harina, son una buena fuente de folatos, necesarios para la formación de glóbulos rojos y glóbulos blancos, manteniendo en condiciones nuestras defensas.
La remolacha y las espinacas también aportan minerales como el potasio, sodio, yodo y magnesio, necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
Se recomienda tomar el sobrante de estos caldos entre horas para mantenernos perfectamente nutridos e hidratados.
Los champiñones son una buena fuente de fibra que nos ayuda a estar saciados y así regular nuestro comportamiento alimentario y evitar el estreñimiento.
Los champiñones apenas aportan calorías, de manera que se convierten en un aliado perfecto para mantener el peso, siempre que controlemos la cantidad de grasa utilizada para su elaboración.
Además, son ricos en yodo, mineral indispensable para mantener un metabolismo correcto.
El champiñón es un alimento rico en fósforo y ergosterol, un precursor de la vitamina D, de manera que es un alimento interesante para las personas con osteoporosis.
Hay estudios que indican que un consumo regular de champiñones puede ser una manera de prevenir el cáncer por la presencia de una sustancia, la ergoteína, que mejora el aprovechamiento del oxígeno por parte de las células.
La vinagreta hecha con aceite de oliva y piñones nos aporta grasas esenciales, que nos ayudan a regular los niveles de colesterol y a proteger nuestro sistema cardiovascular.
Además, los piñones la enriquecen en proteínas y minerales como el hierro, cobre, potasio, magnesio y fósforo.
De segundo comeremos pescado para completar el aporte de proteínas, hierro y vitamina B12 fundamentalmente. De postre tomaremos arroz con leche acompañado de unas fresas.