Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Cítricos, ricos en vitamina C

Cítricos:

Buena fuente de vitamina C y de otras sustancias que potencian nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades.

Los zumos de cítricos dañan el esmalte de los dientes, de manera que después de beberlos deberemos lavarnos los dientes.

La fibra de los cítricos nos ayuda a tener un intestino sano y nos protege del cáncer.

Tomar zumo de lima diluido en agua ayuda a regular el ácido úrico.

Bonito:

Forma diferente de introducir pescado en nuestra dieta para así controlar mejor el colesterol y prevenir la obesidad.

El bonito es pescado azul, y como tal debe limitarse su consumo en personas con el ácido úrico elevado.

El pescado nos aporta vitaminas del grupo B, responsables de que aprovechemos bien los nutrientes de la dieta y estemos bien nutridos, que no tengamos anemia y que nuestras defensas estén en condiciones.

Su hierro es de fácil asimilación, necesario para que el oxígeno llegue a todos los órganos para que éstos estén sanos y puedan realizar correctamente sus funciones.

Sus proteínas son completas y fácilmente asimilables por el organismo.

Pero siempre debemos consumir una ración moderada de proteína animal: 100 gramos de bonito por comensal, acompañada de una guarnición abundante de verduras.

Patatas:

Debemos incluir más patata en nuestra dieta, ya que comemos poca, para mantener el buen funcionamiento del cerebro, tener energía para nuestra actividad física y para prevenir la obesidad.

La digestión de la patata empieza en la boca por sustancias presentes en la saliva, de manera que deberemos masticar y ensalivar bien las patatas para que no nos generen problemas de digestión.

La mejor manera de cocinar la patata es cocida y con piel para así mantener todas sus propiedades nutritivas,

Las patatas contienen unos compuestos que nos previenen de las enfermedades cardiovasculares y de ciertos tipos de cáncer.

Además es un alimento interesante para los hipertensos ya que hay estudios que la relacionan con una bajada de la tensión arterial.

Whisky:

El alcohol utilizado para cocinar no engorda y nos ayuda a limitar el consumo de grasas y sal para dar sabor a los platos.

De primero comeremos un plato de arroz y de postre una pieza de fruta y un lácteo.

Comida:

Cena: