Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Coliflor con salsa de aceitunas, plato recomendado para todos


La nutricionista aporta la pirámide alimentaria y la información nutricional relativa a la receta de coliflor con salsa de aceitunas negras.

Karlos Arguiñano, 25 de noviembre de 2015

Información nutricional de la receta: "Coliflor con salsa de aceitunas negras"

Es un plato saludable recomendado para todos, ya que contribuye a regular y mantener correctamente todas las funciones del organismo. Además, es un plato que nos protege del cáncer, de las enfermedades del corazón y del estreñimiento.

Se trata de un plato cocinado de una manera saludable para que no tengamos problemas de sobrepeso.

De postre comeremos unas mandarinas al chocolate.

Pirámide alimentaria:

La coliflor es una verdura de temporada que nos aporta vitamina C para aumentar nuestras defensas frente a catarros e infecciones de vías respiratorias. Su olor se debe a unos compuestos de azufre que actúan como antioxidantes retrasando así nuestro proceso de envejecimiento. Estos compuestos de azufre tienen propiedades balsámicas y expectorantes, de manera que es una verdura indicada para esos días que estamos con catarro, además de ayudarnos a prevenir el cáncer. Por todos estos motivos la colocaremos en la base de la pirámide, perteneciendo al grupo de las hortalizas que deben ser de presencia diaria en nuestra dieta.

Cocinar con vino dulce es una práctica saludable, ya que nos ayuda a cocinar con menos grasa y sal y aumenta el contenido de antioxidantes del plato.

El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas insaturadas, nos aporta antioxidantes y fitosteroles que son unas sustancias que evitan el paso del colesterol de los alimentos a la sangre. Por ello nos ayuda a bajar el colesterol malo y a subir el colesterol bueno, además evita la inflamación de las arterias y la formación de trombos, de manera que es el aceite de elección para las personas con enfermedades cardiovasculares. Previene el estreñimiento y mejora el proceso digestivo favoreciendo la función hepática. Favorece el crecimiento óseo y mineralización de los huesos, siendo muy importante en la edad infantil y en las personas mayores. Por su acción antioxidante ralentiza el proceso de envejecimiento y mejora el estado de la piel. Es la mejor fuente de vitamina E, vitamina de la longevidad que nos ayuda a prevenir las enfermedades que aparecen con el paso de los años.

Las aceitunas negras son frutos grasos que además nos aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. También aportan calorías, siendo precisamente las aceitunas negras las que más calorías aportan. Su grasa nos ayuda a bajar el colesterol. Hay que destacar el aporte de sal, ya que están en salmuera, siendo por este motivo alimentos de consumo ocasional, ya que duplicamos el consumo de sal recomendado para que el corazón y las arterias estén sanos.

Consejo de la Doctora Telleria:

La salsa de esta receta elaborada con ajo, aceite de oliva y vino dulce está muy recomendada para las personas enfermas del corazón.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: