Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Conejo con patatas gratinadas, plato rico en proteínas


En el siguiente artículo os damos más detalles sobre la información nutricional de la receta de Conejo con patatas gratinadas de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 16 de agosto de 2021

Información nutricional de la receta: "Conejo con patatas gratinadas"

Plato que nos aporta proteínas de calidad, grasas saludables y energía en forma de hidratos de carbono. Las personas con colesterol y sobrepeso evitarán el bacon a la hora de cocinar las patatas.

La ensalada acompañante completa el aporte de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua.

De postre comeremos fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

Las hierbas provenzales las incluimos dentro del grupo de hierbas aromáticas y especias, en la base de la pirámide. Nos ayudan a mejorar la digestión y a hacer una cocina más saludable, con menos cantidad de sal.

La leche es la principal fuente de calcio, necesario para el mantenimiento de los huesos. Además nos aporta proteínas de calidad, azúcares y grasas, siendo un alimento muy nutritivo y esencial para todas las edades. La leche evaporada es una leche a la cual le han quitado agua y por lo tanto, tiene estos nutrientes más concentrados, aumentando considerablemente el valor nutritivo del plato si la utilizamos para cocinar. Lo recomendable son 3-4 vasos de leche al día.

El conejo es una carne blanca y con poca grasa, recomendada para todos y en especial para las personas con colesterol, ácido úrico y sobrepeso. Nos aporta proteínas de calidad, necesarias para mantener la masa muscular y formar defensas. Tiene vitaminas y minerales necesarios para que estemos sanos y bien nutridos. Carne recomendada para las personas con estómagos delicados ya que se digiere con facilidad. La colocaremos dentro del grupo de las carnes en la zona naranja de la pirámide.

Las proteínas de las patatas son de peor calidad que las proteínas de los cereales o de las legumbres, por este motivo siempre se acompañarán las patatas de otros ingredientes, en el caso de esta receta del conejo, para mejorar su valor nutricional. También es conveniente mezclarla con otros alimentos a la hora de consumirla, sobre todo para las personas diabéticas o con problemas de sobrepeso, ya que así su índice glucémico es más bajo y eso mejora el control del azúcar y del apetito. Si le quitamos el almidón al dejarlas en remojo, estamos quitando lo más interesante desde el punto de vista nutricional de la patata, ya que el almidón es una de las mejores fuentes de energía para realizar nuestras actividades y además parte de este almidón nos ayuda a prevenir el cáncer de colon. Nos aporta antioxidantes que potencian nuestras defensas. Las incluimos en la zona naranja de la pirámide.

Consejo de la Doctora Telleria:

La mejor fórmula para estar sanos: dieta variada y en cantidad moderada, acompañada de ejercicio físico diario.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: