Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de crema de calabaza y bacalao de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 18 de noviembre de 2015
Consejos nutricionales
Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de crema de calabaza y bacalao de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 18 de noviembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Crema de calabaza y bacalao"
Es un plato muy nutritivo, ya que nos aporta proteínas de calidad, energía, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Además, es un plato recomendado para personas con estómagos delicados, con problemas de estreñimiento y con colesterol.
De postre comeremos crumble de arándanos y un vaso de leche.
Pirámide alimentaria:
La calabaza nos aporta betacaroteno, precursor de la vitamina A que no se destruye con la cocción y es el que le da el color naranja. Es muy importante introducir verduras ricas en betacarotenos, ya que la otra manera de introducir vitamina A en la dieta es a través de las grasas, y para que la dieta sea saludable debemos consumir poca grasa. También nos aporta vitamina C y E que, junto a la vitamina A, son vitaminas antioxidantes que nos protegen del cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades degenerativas. Los puerros de esta receta, a parte de las vitaminas antioxidantes, tienen unas sustancias azufradas que nos protegen del cáncer.Tanto la calabaza como los puerros los colocaremos en la base de la pirámide.
El bacalao es un pescado blanco y, por tanto, posee un bajo contenido graso, siendo un alimento recomendado en especial para las personas con sobrepeso y problemas de corazón. Nos aporta proteínas de alto valor biológico además de vitaminas y minerales, siendo por este motivo un alimento recomendado para niños en crecimiento, embarazadas, deportistas y personas mayores. Las proteínas del pescado son de la misma calidad que las de la carne pero con menos grasas nocivas para el corazón. Es mejor el bacalao fresco que el ahumado ya que este último tiene más sal y sustancias que si están presentes de manera habitual en nuestra dieta nos pueden ocasionar problemas de salud.
El arroz es un cereal que nos aporta hidratos de carbono y que no tiene apenas grasa, luego tiene un valor calórico moderado. El arroz no tiene colesterol ni gluten. Los cereales nos aportan proteínas incompletas, de manera que es muy interesante en este plato la presencia del bacalao cuyas proteínas van a combinarse con la proteínas del arroz. De este modo, obtendremos proteínas completas desde el punto de vista nutricional.
Consejo de la Doctora Telleria:
El consumo frecuente de pescado en la mujer embarazada es una buena manera de prevenir malformaciones del sistema nervioso del feto, ya que el pescado es buena fuente de yodo.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: