Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Cuellos de cordero en salsa, plato nutritivo cocinado de manera saludable


Información nutricional de la receta de cuellos de cordero en salsa de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 3 de mayo de 2016

Información nutricional de la receta: "Cuellos de cordero en salsa"

Es un plato nutritivo cocinado de una manera saludable. Al cocinar la carne en salsa aprovechamos mejor sus vitaminas y además nos beneficiamos de las vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que nos aportan las hortalizas, de manera que el plato es más nutritivo que si cocinamos la carne sola. Por este motivo se recomienda utilizar diferentes maneras de cocinar los distintos alimentos para estar más sanos y mejor nutridos.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Pirámide alimentaria:

Los guisantes son un alimento de temporada que debe estar presente 2-3 veces en las semanas de primavera, para aprovechar todas sus propiedades y cualidades nutricionales. Aunque estén dentro del grupo de las legumbres, los guisantes frescos tienen las mismas características que las hortalizas, aportando pocas calorías. Son una buena fuente de vitaminas: folatos, vitamina C (un plato de guisantes nos cubre las necesidades diarias de vitamina C) y vitamina A, siendo muy buenos para la vista. Los guisantes frescos son ricos en oligosacáridos que son un tipo de fibra que actúa como prebiótico, es decir facilitan el crecimiento de las bacterias buenas del intestino impidiendo la proliferación de las bacterias patógenas responsables del cáncer de colon. Además facilitan la asimilación de minerales como el calcio, magnesio y hierro. Además los guisantes frescos no producen la sensación de hinchazón y flatulencia que pueden producir los guisantes secos, de manera que para aprovechar sus propiedades los podemos ingerir crudos o bien añadidos al puchero en los dos últimos minutos de cocción, acortando al máximo el tiempo de cocinado.

El aceite de oliva virgen extra nos ayuda a mantener el colesterol dentro de valores normales y a evitar la formación de trombos en las arterias mejorando así la circulación. Previene el estreñimiento y nos mejora las digestiones favoreciendo el funcionamiento del hígado. Además es bueno para los huesos y nos ayuda a estar más jóvenes mejorando el estado de la piel y de todos los órganos del cuerpo con el transcurso de los años.

Los cuellos de cordero son una carne saludable siempre que la cantidad y la frecuencia de su consumo sea moderada debido a su contenido en grasas que aumentan el colesterol. Fuente de proteínas de alto valor biológico, necesarias para mantener la masa muscular y unas buenas defensas. Nos aportan vitaminas y minerales necesarios para que no tengamos anemia.

Consejo de la Doctora Telleria:

Serviremos una generosa guarnición de hortalizas (zanahorias, chalotas y guisantes) acompañando a la carne para que el plato sea saludable.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: