Información nutricional de la receta de Wok de dorada, verduras y fideos chinos de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 18 de diciembre de 2013
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Wok de dorada, verduras y fideos chinos de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 18 de diciembre de 2013
Es recomendable el consumo de pescado 4 veces a la semana para estar sanos y evitar las enfermedades más frecuentes de nuestros tiempos: la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Este pescado nos aporta proteínas de calidad, siendo un alimento adecuado para todos.
Como alimento de origen animal, cabe destacar la presencia de vitamina B12, ausente en los vegetales, de acción antianémica y reguladora de numerosos procesos en nuestro organismo.
Nos aporta magnesio, potasio, fósforo y hierro de fácil asimilación, contribuyendo a que nuestro organismo funcione de manera adecuada.
Nos ayudaremos de salsas como la de soja para dar sabor a los platos sin tener necesidad de utilizar mucho aceite ni mucha sal y hacer así una cocina saludable.
De esta manera mejoramos el estado del corazón y de los vasos sanguíneos, reducimos la tensión arterial y nos protegemos del cáncer.
Apenas tienen calorías, ya que es un alimento con poca grasa.
Tienen mucho colesterol, pero comer gambas o marisco en general no sube el colesterol en sangre, ya que apenas tienen grasas saturadas.
Tienen muchas proteínas completas para mantener la masa corporal, pero por eso es un alimento que deben comer con moderación las personas que tienen el ácido úrico elevado.
Nos aportan yodo, mineral necesario para el buen funcionamiento de la tiroides, glándula que regula el metabolismo y muy necesario en los niños, ya que interviene en el crecimiento y desarrollo de nuestros órganos.
Se recomienda cereales en todas las comidas por la presencia de hidratos de carbono, que son los que nos van aportar energía para consumirla con las actividades diarias (deben representar el 55% de las calorías que ingerimos diariamente), y fibra, sobre todo si son integrales.
Los cereales apenas tienen grasa y no tienen colesterol, de manera que introducirlos en nuestra dieta diariamente es una forma sana de obtener energía.
No aportan muchas calorías, siempre que tengamos cuidado con los ingredientes que los acompañan.
Los fideos chinos pueden ser de trigo o de arroz, éstos últimos recomendados para las personas con intolerancia al gluten.
Cocinar de una manera variada y saludable como esta ocasión, es un buen aliado para mantenernos sanos.
Comida:
Cena: