Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Ensalada todos los días

En nuestra mesa siempre debe estar presente una ensalada de lechuga y tomate. Así nos aseguramos el aporte correcto de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente y para prevenir las enfermedades que van apareciendo con el transcurso de los años.

En la ensalada las hortalizas están crudas, de manera que así aprovechamos todas sus propiedades nutritivas.

Esta ensalada puede ser el entrante de la comida como en el caso de hoy, pero también puede sustituir a las patatas fritas como guarnición de las carnes o los pescados. Por eso lo recomendable es que la ensalada esté presente tanto en la comida como en la cena y todos los días del año.

Esta ensalada nos asegura una hidratación correcta, ya que el 95% de la lechuga y tomate es agua.

Además, esta ensalada es de gran efecto depurativo y nos ayudará a eliminar las toxinas que se generan durante el día.

Las vitaminas que nos aporta esta ensalada son sustancias que el organismo no las puede producir y que las debemos incorporar a través de de la dieta. Estas vitaminas son imprescindibles para que estemos sanos y para que nuestro organismo funcione correctamente.

La fibra presente en el plato de hoy nos ayuda a regular el funcionamiento del intestino, siendo una manera natural y sana de prevenir el cáncer de colon.

Una ensalada de entrante tiene un gran efecto saciante por la presencia de esta fibra, de manera que es un buen truco para mantener nuestro peso.

El aporte de sustancias antioxidantes presentes en la lechuga y los tomates nos previenen de enfermedades degenerativas, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Debemos tener en cuenta que las hojas más verdes de la lechuga tienen más vitaminas que las hojas blancas.

La lechuga mejora las digestiones ayudándonos a eliminar gases, nos tranquiliza y facilita el sueño si la tomamos por la noche, mejora la circulación y nos ayuda a regular los niveles de colesterol y a combatir la tos (beber caldo de lechuga con zumo de limón y miel).

Además, la lechuga también contiene selenio, antioxidante que nos protege del cáncer y retrasa el envejecimiento.

En cuanto al huevo, se trata de la mejor fuente de proteínas y además, nos aporta grasas cardiosaludables, vitaminas y minerales, algunos de ellos de efecto antioxidante como el selenio y el zinc.

El aceite de oliva utilizado en el plato de hoy, es un alimento de presencia diaria a razón de 4 cucharadas soperas por día. El aceite de oliva es una buena fuente de vitamina E, potente antioxidante que frena nuestro envejecimiento, mejora nuestra fertilidad y nos previene de las enfermedades degenerativas y vasculares.

El aceite de oliva también aporta betacarotenos de efecto antioxidante y fitosteroles, que son unas sustancias que impiden que el colesterol pase a la sangre. Además, nos aporta ácido oleico que también nos ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre.

Comida:

Cena:

  • Alitas de pollo al curry con pasta
  • Pan
  • Fruta
  • Leche