Información nutricional de la receta de fideuá con champiñones al ajillo de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 5 de mayo de 2016
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de fideuá con champiñones al ajillo de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 5 de mayo de 2016
Información nutricional de la receta: "Fideuá con champiñones al ajillo"
Es un plato hecho con ingredientes saludables que nos nutren y nos ayudan a estar sanos. Además, aporta energía y nutrientes que regulan las funciones del organismo. Recomendado en especial para personas que realizan esfuerzos físicos intensos.
Las personas con sobrepeso tendrán cuidado con la cantidad de aceite utilizado para la elaboración del plato.
De postre comeremos una fruta y un flan casero.
Pirámide alimentaria:
El azafrán nos ayuda a hacer una cocina más saludable, de manera que lo colocaremos en la base de la pirámide. Gracias a sus componentes amargos, estimula el sistema digestivo, aumenta las secreciones salivales y gástricas y es un excelente remedio para las personas con poco apetito. Estimula la producción de bilis, evitando la aparición de piedras o cálculos en la vesícula. Es un potente antioxidante ayudándonos a prevenir enfermedades y a frenar el proceso de envejecimiento. Por este efecto antioxidante frena también el envejecimiento cerebral ayudándonos a no perder la memoria.
Los champiñones pueden ser una fuente de proteína para los vegetarianos. Nos aportan fibra necesaria para regular el tránsito intestinal. La presencia de cobre en el champiñón mejora la asimilación del hierro, de manera que es un alimento recomendado para hacer frente a la anemia. Nos aporta zinc y selenio, antioxidantes que nos van a proteger del cáncer, y van a hacer que nuestro organismo esté en óptimas condiciones físicas y psicológicas. Consumir con moderación las personas con ácido úrico elevado.
Los fideos nos aportan los azúcares responsables de darnos energía necesaria para realizar nuestras actividades. No tienen grasa, de manera que su aporte calórico es bajo y no engordan. Los fideos forman parte de los cereales de nuestra dieta, siendo la presencia de éstos necesaria 5 veces al día para que tengamos una dieta sana y equilibrada.
Consejo de la Doctora Telleria:
Para combatir el abatimiento primaveral tomaremos una infusión de azafrán.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: