Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Gallo, fuente de vitamina B12, hierro y magnesio

Gallo:

Es recomendable el consumo de pescado 4 veces a la semana para estar sanos y evitar las enfermedades más frecuentes de nuestros tiempos: la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Este pescado nos aporta proteínas de calidad, siendo un alimento adecuado para todos. Además, como alimento de origen animal, cabe destacar la presencia de vitamina B12, ausente en los vegetales, de acción antianémica y reguladora de numerosos procesos en nuestro organismo.

Nos aporta magnesio, potasio, el fósforo, y hierro de fácil asimilación, contribuyendo a que nuestro organismo funcione de manera adecuada. 

Se trata de un alimento que se mastica y digiere con facilidad, recomendado en especial para aquellas personas con problemas de dentadura y estómagos delicados.

Pimiento, puerro y cebolla:

Son alimentos que regulan todas las funciones del organismo, ya que nos aportan gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales.

No tienen apenas calorías, potencian nuestra salud y dan sabor a los platos, ayudándonos a comer de una manera saludable.

También tienen gran efecto diurético y depurativo, ya que nos ayudan a eliminar las toxinas del organismo.

Tienen sustancias que potencian nuestras defensas y frenan el envejecimiento

Estas verduras no deben faltar en nuestras recetas diarias, ya que tienen sustancias que nos ayudan a tener el corazón sano y a evitar el cáncer. Además, nos mejoran la circulación.

Cuando el niño esté resfriado, se recomienda poner una cebolla partida en la mesilla para dormir, ya que le aliviará para poder respirar mejor y así mejorar la calidad de su sueño.

Vino blanco:

El alcohol se evapora con la cocción, de manera que el vino blanco se puede utilizar en todo tipo de dietas para dar sabor a los platos de una manera saludable.

Masa de empanada:

Es una masa de pan que tiene más grasa que el pan normal, siendo grasas de consumo ocasional, ya que aumentan el colesterol. 

Por este motivo la masa de empanada la colocaremos en la punta de la pirámide, salvo si la masa de la empanada la hacemos en casa con ingredientes sanos, es decir, con aceites vegetales que bajan el colesterol.

Es un alimento que nos aporta azúcares de asimilación lenta necesarios para que tengamos energía para realizar nuestras actividades diarias.

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomienda utilizar formas diferentes de introducir el pescado en nuestra dieta como en esta receta para estar sanos.

De primero comeremos una ensalada de verduras para completar el aporte de fibra, vitaminas, minerales y agua y de postre una fruta y un yogur con frutos secos.

Comida:

Cena: