Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Garbanzos con coliflor, plato recomendado para todos

Información nutricional de la receta: "Garbanzos con coliflor"

Es un plato saludable recomendado para todos, ya que nos da energía y nos ayuda a prevenir el cáncer.

Además, este plato está recomendado para personas con estreñimiento y deportistas.

Las personas con colesterol harán la receta sin el hueso de rodilla.

De postre comeremos una fruta y panellets de café con un vaso de leche.

Pirámide alimentaria:

La coliflor tiene pocas calorías, con efecto diurético y muy saciante, de manera que es una de las hortalizas de elección en dietas adelgazantes. Puede ocasionar gases. Tiene vitamina C y compuestos de azufre que nos protegen del cáncer. Además estas sustancias mejoran la salud vascular, ayudándonos a prevenir el ictus y las enfermedades del corazón. Es una hortaliza recomendada para el niño y la embarazada, ya que aporta sustancias que favorecen el correcto desarrollo del feto y del niño en fase de crecimiento. Como todas las hortalizas, aporta fibra que nos ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener mejor los niveles de colesterol y de azúcar.

Los garbanzos nos aportan sobre todo hidratos de carbono, necesarios para mantenernos con energía y regular nuestro comportamiento alimentario, siendo un alimento interesante para los deportistas y personas con gran desgaste físico. Su fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, los niveles de colesterol y los de azúcar. Esta fibra es la responsable de que algunas personas tengan problemas de gases y digestiones difíciles, de manera que estas personas pasarán los garbanzos por el pasapurés una vez hechos, para eliminar la piel que los recubre. Tiene más grasas que el resto de legumbres, por este motivo el valor calórico del garbanzo es mayor al resto de la media de las legumbres. Por la presencia de magnesio y de azúcares en las legumbres, se incluyen dentro de los alimentos interesantes para controlar el estrés y hacer frente a la depresión. Se precisa de una buena masticación y ensalivación para digerir bien las legumbres, ya que su digestión empieza en la boca, de manera que si no cumplimos esta primera fase de la digestión será fácil tener fermentaciones intestinales que nos resulten muy molestas.

El hueso de rodilla nos aporta minerales y sustancias que protegen nuestras articulaciones. Se recomienda en especial para personas con problemas de huesos y articulaciones, con malas digestiones y poco apetito. Lo colocaremos en la zona roja de la pirámide aunque los huesos de rodilla no tienen mucha grasa.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para que este plato sea equilibrado debemos acompañar una ración moderada de garbanzos con una ración abundante de verdura.

Comida:

Cena: