Información nutricional de la receta de Bolitas de garbanzos o falafel con ensalada de canónigos de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de diciembre de 2014
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Bolitas de garbanzos o falafel con ensalada de canónigos de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de diciembre de 2014
La lechuga nos ayuda a hacer la digestión.
Además, nos hidrata ya que nos aporta mucha agua.
También es diurética, ayudándonos a eliminar la retención de líquidos.
Nos relaja y nos ayuda a conciliar el sueño.
Las legumbres deben estar presentes dos veces a la semana, por su contenido en minerales interesantes, de efecto antioxidante que nos ayudan a no enfermar y mantenernos jóvenes como el zinc y el selenio.
Es un alimento recomendable en dietas de control de peso, colesterol, diabetes y estreñimiento al ser una fuente excelente de fibra.
Nos dan la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades.
Ingredientes muy importantes en nuestros platos, ya que nos aportan sustancias que mejoran la salud del corazón, nos ayudan a bajar la tensión arterial, aportan sustancias que nos protegen del cáncer y enriquecen el plato en fibra, vitaminas y minerales, de manera que nos ayudan a cocinar de una manera sana.
El aceite de oliva debe estar presente a razón de 4 cucharadas al día, para aportarnos energía y mejorar las funciones digestivas, además de contribuir a mantener los niveles de colesterol dentro de la normalidad.
Las grasas son imprescindibles en la alimentación, pues proporcionan vitaminas y ácidos grasos esenciales (nuestro organismo no es capaz de producirlos y sin ellos no es posible la vida).
Cebollas y ajos no deben faltar en los platos de las personas con tensión alta.
Comida:
Cena: