Información nutricional de la receta de Caldereta de cordero con patatas de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de diciembre de 2013
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Caldereta de cordero con patatas de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de diciembre de 2013
Es una carne de difícil digestión para las personas con estómagos delicados.
El cordero aporta proteínas completas, para mantener la masa muscular y formar defensas.
Además, es una buena fuente de hierro, que nos previene de la anemia para que todos nuestros órganos funcionen correctamente y así no sentirnos cansados.
Tiene vitaminas del grupo B, necesarias para que asimilemos bien los nutrientes y para que el sistema nervioso y los músculos funcionen correctamente.
Si el cordero es de leche se considera una carne blanca, ya que apenas tiene grasa, pero si es de pasto (cordero mayor), sus grasas aumentan los niveles de colesterol, por lo que se recomienda quitar toda la grasa visible antes de cocinarlo.
Nos aportan los hidratos de carbono necesarios para que tengamos energía y así poder realizar todas nuestras actividades sin cansancio.
Si se sirven fritas, como en este caso, incrementan el aporte de calorías al plato, de manera que lo más saludable es cocinarlas cocidas y con piel y una vez peladas, añadirlas a la cazuela.
Aportan fibra y sustancias que nos protegen de muchas enfermedades, de manera que debemos eliminar el falso mito de que la patata no alimenta y que solo engorda.
Es un ingrediente fundamental en las salsas y caldos, para darles sabor y además enriquecerlos en sustancias que nos ayudan a prevenir las enfermedades del corazón, el cáncer, y las enfermedades degenerativas que aparecen con la edad.
Nos ayudan a cocinar sano, ya que dan sabor a los platos sin aportar calorías y los enriquecen en sustancias que mejoran nuestra salud.
Además, nos ayudan a hacer mejor la digestión de la carne.
Se recomienda variedad en el tipo de verduras y frutas (blancas, moradas, naranjas y verdes), y variedad también en el tipo de carnes para estar sanos y bien nutridos.
De primero una ensalada que nos sacie y así seamos más moderados en la cantidad de carne que vayamos a comer. De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Cena: