Análisis nutricional de la receta de Karlos Arguiñano de pan de jamón con queso y aceitunas aliñadas.
Karlos Arguiñano, 21 de abril de 2016
Consejos nutricionales
Análisis nutricional de la receta de Karlos Arguiñano de pan de jamón con queso y aceitunas aliñadas.
Karlos Arguiñano, 21 de abril de 2016
Información nutricional de la receta: "Pan de jamón con queso y aceitunas aliñadas"
Es un plato que aporta proteínas de calidad, energía en forma de hidratos de carbono y grasas, además de vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Es un buen ejemplo de comida informal sana y nutritiva.
De postre comeremos una macedonia de frutas.
Pirámide alimentaria:
Muchas personas creen que usar harina para cocinar engorda, pero están muy equivocadas. Lo que realmente engorda es el exceso de grasa en nuestros platos y la harina apenas tiene grasa. Esta harina representa al cereal, necesario para darnos energía para poder realizar todas nuestras actividades, y que debe estar presente en todas las comidas para que nuestra dieta sea ordenada y equilibrada.
En la yema del huevo se encuentra el colesterol. Sin embargo los estudios apuntan que un nivel de colesterol alto en sangre no depende del colesterol presente en el huevo ni en la dieta, sino de la presencia de grasas saturadas. Se ha comprobado que la presencia habitual de huevo en la dieta nos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares debido a la naturaleza de sus grasas, la mayoría insaturadas, y a la presencia de sustancias como los carotenoides, vitamina E y selenio de efecto antioxidante. El huevo nos ayuda a mantener la memoria y la fertilidad. El huevo aporta proteínas fáciles de digerir y completas siendo las de mayor valor biológico. Recordad que si el huevo se cuece mucho, perderá parte de sus propiedades y si se prepara frito, aumentaremos el aporte calórico del plato.
El queso es una buena fuente de calcio y proteínas. Un trozo de queso en las comidas puede sustituir a un plato de carne o pescado en cuanto a proteínas se refiere. Escogeremos quesos poco grasos para que no nos suba el colesterol.
Las aceitunas negras son frutos grasos que además nos aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. También aportan calorías, siendo precisamente las aceitunas negras las que más calorías aportan. Su grasa nos ayuda a bajar el colesterol y aliñadas como en esta receta con aceite de oliva y el pimentón, las hace todavía más cardiosaludables siempre que primero las pasemos por el grifo para quitarles el exceso de sal.
Consejo de la Doctora Telleria:
Una comida informal al igual que una comida tradicional, será saludable o no según la naturaleza de sus ingredientes.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: