Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Lácteos en la adolescencia para prevenir la osteoporosis

Cereales (pasta):

Se recomienda el consumo de cereales 5 veces al día debido a su gran importancia nutricional.

La pasta se encuentra dentro del grupo de los cereales, los cuales deben estar presentes en todas las comidas, ya que son los responsables de aportarnos la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades.

Nos aportan minerales, vitaminas del grupo B y fibra, incluso los refinados, aunque en menor medida que los integrales.

Su digestión empieza en la boca, de manera que deberemos mezclarlos bien con la saliva ya que en ella se encuentran las primeras enzimas responsables de su digestión. Si no masticamos bien la pasta, podremos tener problemas de fermentaciones intestinales con sensación de hinchazón de abdomen.

Lácteos (queso):

Debemos consumir 4 raciones de lácteos al día ya que son importante fuente de proteínas de calidad, minerales y vitaminas.

Los lácteos son necesarios en cualquier etapa de la vida pero sobre todo en la infancia, en la adolescencia, el embarazo, la lactancia o la menopausia.

Recordad que la mejor manera de evitar la osteoporosis en la menopausia es la presencia de lácteos en la dieta durante los 10 años posteriores a la menarquia o primera regla, es decir de los 13 años a los 23, siendo a estas edades cuando más se descuida la presencia de lácteos en la dieta. Por lo tanto, cuatro lácteos al día en las adolescentes ayudará a prevenir la osteoporosis.

La presencia de queso en las recetas de cocina, enriquece a las preparaciones culinarias en proteínas de alto valor biológico. Recordad que a igual cantidad, es el alimento que más proteínas aporta, siendo el sustituto ideal de carnes o pescados.

También las enriquecemos en calcio y vitaminas A y D, de manera que es una técnica culinaria interesante durante el crecimiento de los niños y en las personas mayores.

Existen en el mercado quesos con menor porcentaje de grasas, para las personas con sobrepeso, de manera que ellas también puedan beneficiarse de las propiedades nutricionales tan interesantes del queso.

Truco para reducir las calorías:

Si se hacen las alas de pollo al horno, evitamos una fritura innecesaria responsable de aumentar el aporte calórico del plato. En más de una ocasión os he comentado que hay que utilizar el horno más a menudo para evitar el exceso de grasa en la dieta.

De entrante una ensalada de verduras y de postre una fruta para completar el aporte de vitaminas, minerales, fibra y agua.

Comida:

Cena:

  • Patatas rellenas de piperrada y huevo
  • Pan
  • Fruta
  • Leche
Tags relacionados osteoporosis ainhoa