La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Garbanzos con oreja y berza asada de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de diciembre de 2012
Consejos nutricionales
La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Garbanzos con oreja y berza asada de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de diciembre de 2012
Las legumbres deben estar presentes dos días a la semana en nuestra dieta, ya que nos aportan hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas.
Nos dan energía para realizar nuestras actividades y nos ayudan a regular el comportamiento alimentario, ya que suponen una importante fuente de fibra que nos sacia y nos ayuda a no picotear entre horas.
De manera que las legumbres son un aliado perfecto para mantener un peso saludable.
Esta fibra nos ayuda a regular el estreñimiento y a mantener los niveles de colesterol y de azúcar dentro de valores normales.
El garbanzo es la legumbre que más calorías tiene, ya que tiene algo más de grasa, pero es una grasa que nos ayuda a regular los niveles de colesterol.
Verdura de gran efecto diurético y depurativo, ayudándonos a evitar la retención de líquidos.
La berza tiene sustancias que nos protegen del cáncer.
Sin embargo, puede ocasionar gases
No tienen mucha grasa, de manera que pueden formar parte de una dieta sana y equilibrada.
Nos ayudará a hacer mejor la digestión de los garbanzos y de la berza.
De primero optaremos por una ensalada de lechuga y de postre un zumo de naranja natural, ya que suponen un aporte de vitamina C, facilitando así la asimilación del hierro de los garbanzos. Para terminar, comeremos un yogur con frutos secos.
Comida:
Cena: