Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Migas manchegas, plato de consumo ocasional


La nutricionista ofrece el análisis nutricional y la pirámide alimentaria de la receta de migas manchegas tradicionales.

Karlos Arguiñano, 28 de septiembre de 2021

Información nutricional de la receta: "Migas manchegas"

Es un plato de presencia ocasional en nuestra dieta, ya que nos aporta grasas que aumentan el colesterol.

La ensalada acompañante mejora el aporte nutricional de la comida.

De postre comeremos una fruta y unas natillas caseras.

Pirámide alimentaria:

El pan es un alimento que debe estar presente en todas las comidas, ya que nos aporta la mejor energía para realizar nuestras actividades, sin cansancio ni debilidad, colocándolo en la zona verde de la pirámide. Buena fuente de fibra, incluso el pan blanco, de manera que es un alimento que nos ayuda a combatir el estreñimiento. Debemos comer 200 a 300 gramos de pan al día, sin miedo a engordar, siempre que el resto de los componentes de la dieta sean los recomendados y que hagamos una actividad física diaria.

El pimiento choricero da color y sabor al plato, mejorando el aporte de fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales. No tiene nada de grasa, de manera que no aumenta el aporte calórico del plato. Es un alimento que nos ayuda a estar sanos, colocándolo en la zona verde de la pirámide, dentro del grupo de las hortalizas.

El aceite de oliva es un alimento de consumo diario a razón de 3-4 cucharadas soperas al día. Si lo consumimos crudo, aprovechamos mejor sus propiedades, pero las calorías que aporta una cucharada de aceite crudo son las mismas que las que aporta una cucharada de aceite frito. Alimento que mejora la salud cardiovascular, ayudándonos a mantener normales los niveles de colesterol. Nos aporta vitamina E y antioxidantes que ralentizan el proceso de envejecimiento. Mejora las digestiones, siendo bueno para el hígado y para no estar estreñidos.

La panceta y el chorizo los incluimos dentro de los embutidos, siendo unas carnes de consumo ocasional, ya que nos aportan grasas que aumentan el colesterol y además es una importante fuente de sal. Por estos motivos, no son alimentos saludables para el corazón y para las arterias, colocándolos en la punta de la pirámide.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para combatir el estreñimiento y regular el colesterol desayunaremos pan integral con aceite de oliva.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: