Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Mini tartaletas variadas, de consumo ocasional


Información nutricional de la receta de mini tartaletas variadas de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 10 de diciembre de 2015

Información nutricional de la receta: "Mini tartaletas variadas"

El bonito es un pescado que nos aporta omega 3, que son unas grasas que disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y previenen de la formación de trombos. Como cualquier pescado, nos aporta proteínas de calidad, proteínas completas para reparar todas las estructuras celulares, y mantener nuestras defensas. También tiene vitaminas del grupo B, siendo destacable la presencia de vitamina B12 (más cantidad que en las carnes o huevos), vitamina no presente en los alimentos vegetales, de acción antianémica y necesaria para el buen estado del sistema nervioso. En sus grasas se encuentran las vitaminas A, D y E. El bonito nos aporta potasio, fósforo, magnesio, yodo y hierro. Recordad que hay que comer este tipo de pescado para tener una buena memoria, por su riqueza en fósforo y magnesio. El pescado es una de las mejores fuentes de yodo, mineral que también escasea en muchas dietas y que es el que regula el funcionamiento de nuestro organismo. Siempre leeremos el etiquetado nutricional escogiendo el bonito en lata que esté en aceite de oliva o de girasol.

El huevo es un alimento que nos aporta proteínas de gran calidad, grasas saludables, vitaminas A, D, E, ácido fólico, selenio… gran cantidad de nutrientes y además fácilmente asimilables por el organismo, siendo escaso su valor calórico siempre que respetemos una manera de cocinar con poca grasa como en la receta de hoy, de manera que se trata de un alimento muy interesante en dietas bajas en calorías.

El paté de ave es un alimento con un contenido en calorías, grasas saturadas, colesterol y sodio elevado. Alimento no recomendado para personas con retención de líquidos ni con tensión arterial alta. Por tanto, será un alimento de consumo ocasional, colocándolo en la punta de la pirámide.

Consejo de la Doctora Telleria:

Recordad que hay que consumir pescado azul 2-3 veces a la semana pescado azul para no tener déficit de vitamina D.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: