Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Paloma en salsa con polenta, plato nutritivo rico en proteínas


Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de paloma en salsa con polenta de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 26 de noviembre de 2015

Información nutricional de la receta: "Paloma en salsa con polenta"

Es un plato muy nutritivo, ya que aporta proteínas de calidad, azúcares de asimilación lenta y grasas, además de vitaminas, minerales y fibra.

Sin embargo, es un plato no recomendado para personas con colesterol, triglicéridos, sobrepeso y estómagos delicados.

De postre comeremos una rodaja de piña y una infusión de cardo mariano para facilitar el trabajo digestivo.

Pirámide alimentaria:

El atadillo de hierbas aromáticas mejora la digestión de la carne y potencia nuestra salud. Utilizar hierbas aromáticas debe ser una práctica habitual en nuestra cocina, colocándolas en la zona verde de la pirámide.

La paloma es una de las aves de caza que más grasas saturadas tiene, de manera que no se recomienda a personas con problemas de corazón. Nos aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa muscular y hierro de fácil asimilación, necesario para que no tengamos anemia. Es una carne que necesita una gran cocción, no recomendada para personas con estómagos delicados.

Los piñones nos dan energía y nos ayudan a combatir la fatiga. Es un alimento recomendado para personas con colesterol y estreñimiento. Alimento que nos aporta minerales, vitaminas, proteínas y grasas, de manera que añadir piñones a nuestros platos los mejora nutricionalmente. Al tratarse de un fruto seco que aporta muchas calorías, será un alimento de consumo semanal, colocándolos en la zona naranja de la pirámide y la ración siempre será moderada para evitar problemas de sobrepeso.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para cargarnos de energía y estar bien nutridos en otoño, incluiremos en nuestros platos frutos secos como nueces, piñones, avellanas…

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena: