Análisis nutricional de la receta de Pato con arándanos y chips de boniato elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 28 de diciembre de 2015
Consejos nutricionales
Análisis nutricional de la receta de Pato con arándanos y chips de boniato elaborada por Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 28 de diciembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Pato con arándanos y chips de boniato"
Plato de consumo ocasional ya que incrementa de forma considerable el aporte calórico de la dieta contribuyendo así a aumentar el peso. Además este plato aporta grasas saturadas responsables del aumento de colesterol en sangre. Por lo tanto, se desaconseja a personas obesas o con colesterol y triglicéridos elevados en sangre.
Reducimos las calorías del plato quitando previamente la piel del pato antes de cocinar y horneando los boniatos en lugar de freírlos. Este plato nos aporta proteínas de alto valor nutricional, vitaminas del grupo B, hierro de fácil asimilación, fósforo y zinc.
La ensalada acompañante completa el aporte de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, ayudándonos a hacer mejor la digestión de la carne. De postre un trozo de queso fresco y una infusión de cardo mariano para facilitar la función digestiva.
Pirámide alimentaria:
La salsa de arándonos rojos se recomienda a personas con cistitis, con problemas de próstata y con retención de líquidos.
Buena fuente de antioxidantes, esta salsa nos protege de todo tipo de enfermedades.
La mejorana también es una hierba que nos ayuda a prevenir la cistitis y las infecciones de orina.
Nos ayuda a mejorar la digestión de la carne.
Da sabor al plato sin aportar calorías.
La incluimos dentro del grupo de especias y hierbas aromáticas, en la zona verde de la pirámide.
El pato nos aporta proteínas de calidad necesarias para formar y regenerar todos nuestros órganos y tejidos, estas proteínas también regulan el metabolismo e intervienen en los mecanismos de defensa del organismo y en funciones como la coagulación de la sangre.
El pato tiene vitaminas del grupo B, alguna de ellas solo presente en los alimentos de origen animal, necesarias para que no tengamos anemia, para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para que aprovechemos de manera óptima los nutrientes presentes en los alimentos.
Recordad que la mayor parte de la grasa del pato se encuentra en la piel, siendo además una grasa que aumenta el colesterol.
El boniato nos da energía para realizar nuestras actividades con buen humor gracias a los azucares de asimilación lenta que nos proporciona.
Tiene algo más de calorías que la patata e incrementamos su aporte calórico con la fritura, siendo recomendable el uso del papel absorbente de cocina para retirar el exceso de grasa.
Consejo de la Doctora Telleria:
La mejorana es una hierba que nos ayuda a prevenir las infecciones de orina. Además nos ayuda a mejorar la digestión de la carne dando sabor al plato sin aportar calorías.
Comida:
Ensalada de lollo y setas
Pato con arándanos y chips de boniato
Pan
Queso fresco
Infusión de cardo mariano
Cena:
Arroz con verduras
Pan
Fruta
Leche