La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de la receta de Chicharro y puré en escabeche de Karlos Arguiñano.
Pescado azul para prevenir las enfermedades del corazón
Chicharro:
El pescado azul nos ayuda a bajar el colesterol y a que tengamos las arterias y el corazón sanos, sin riesgo de formación de trombos. De manera que comer pescado azul 2 o 3 veces a la semana nos ayuda a evitar las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en España.
El chicharro nos aporta proteínas de calidad, necesarias para reparar nuestros tejidos y para mantener todas las funciones del organismo.
Es rico en minerales y vitaminas, necesarios para que nuestros huesos estén sanos.
También nos aporta yodo, un mineral que regula todo nuestro metabolismo para que no nos sintamos cansados y sin energía.
Hay zonas en las cuales hay falta de yodo en las aguas y suelos y su población desarrolla bocio por un mal funcionamiento del tiroides. Estas personas deben incluir en su dieta pescado 4 días a la semana, como el chicharro de hoy.
La falta de yodo en los niños ocasiona un retraso en el crecimiento y en las embarazadas puede ocasiona bebés con retraso mental.
Vinagre de sidra:
El vinagre de sidra mejora la digestión. Además, nos ayuda a evitar el estreñimiento.
De manera local, lo podemos aplicar en pequeñas quemaduras.
Si el último aclarado del cabello lo hacemos con vinagre, obtendremos un pelo con brillo y sin caspa.
Si masajeamos las piernas con vinagre, mejoraremos la circulación.
Vino blanco:
El vino utilizado en la cocina no engorda y no tiene alcohol, ya que se evapora.
Bolitas de pimienta negra y laurel:
La pimienta negra y el laurel nos ayudan a hacer mejor la digestión y a utilizar poca sal.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: