Información nutricional de la receta de Bacalao ajoarriero con huevo cocido de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Bacalao ajoarriero con huevo cocido de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescado blanco que apenas tiene grasa, recomendado para todos y en especial para las personas con problemas de corazón, obesidad y colesterol elevado.
Sus proteínas son de alto valor nutricional y se digieren con facilidad, siendo por estos motivos un alimento recomendado para las personas con poco apetito y personas con problemas digestivos.
Además, es una buena fuente de vitaminas y minerales, necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
Nos aportan fibra que nos ayuda a evitar el estreñimiento y vitamina A y C, ambas de efecto antioxidante que nos ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
También ayudan a evitar las malformaciones del feto, favorecen el buen desarrollo y crecimiento del niño y nos protegen frente a la anemia.
Durante el verano y otoño están en su mejor momento para aprovechar todas sus propiedades nutricionales, de manera que será un alimento omnipresente en los meses próximos.
Su color rojo se debe a un pigmento que nos protege de todo tipo de enfermedades.
Apenas aportan calorías, por lo que son una guarnición sana que nos aporta muchas vitaminas y nos ayuda a no engordar, siempre que los cocinemos con poco aceite.
Es muy diurético por su riqueza en potasio y porque su componente mayoritario es el agua, de manera que es un alimento interesante para las personas con retención de líquidos.
4 días a la semana pescado para prevenir la obesidad y las enfermedades del corazón.
De primero comeremos una ensalada para completar el aporte de fibra, vitaminas, minerales y agua y de postre una fruta y un yogur
Comida:
Cena: