Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de pizza de espinacas y chorizo de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 16 de noviembre de 2015
Consejos nutricionales
Información nutricional y pirámide alimentaria de la receta de pizza de espinacas y chorizo de Karlos Arguiñano.
Karlos Arguiñano, 16 de noviembre de 2015
Información nutricional de la receta: "Pizza de espinacas y chorizo"
Es una pizza que nos aporta energía para realizar nuestras actividades diarias. Se trata de un plato muy nutritivo, ya que aporta proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Además, es una forma diferente de introducir verduras en nuestra dieta. Pizza recomendada para personas con gran desgaste físico y con estreñimiento.
De postre tomaremos un batido de plátano.
Pirámide alimentaria:
Las vitaminas de las espinacas tienen acción antioxidante, protegiéndonos de las enfermedades degenerativas y aumentando nuestras defensas frente a todo tipo de infecciones. Como todas las verduras de hoja verde, son ricas en folatos, vitamina que interviene en la formación de glóbulos rojos y blancos, de manera que evita la anemia y nos aumenta las defensas. Por este motivo, también es una verdura recomendada para la embarazada y los niños. Buena fuente de fibra que nos ayuda a controlar el estreñimiento.
El queso contiene los mismos nutrientes que la leche pero en mayor proporción, ya que es un alimento concentrado, al que se la ha quitado el agua, siendo de gran interés para las personas que están en procesos convalecientes de una enfermedad, en los niños en crecimiento, en la lactancia, en personas inapetentes y en general en todas las situaciones que queramos aumentar la densidad nutricional de la dieta, aportando proteínas, grasas, calcio, sodio y vitaminas A y D. En caso de malas digestiones, obesidad, niveles altos de colesterol y triglicéridos en sangre, optaremos por queso con bajo contenido en grasa. Lo incluimos dentro del grupo de derivados lácteos en la zona verde de la pirámide.
Añadir aceitunas a nuestros platos los enriquece en muchos nutrientes. Ayudan a regular el estreñimiento porque nos aportan fibra y grasa. También aportan calorías, pero las aceitunas verdes tienen la mitad que las aceitunas negras. Sus grasas nos ayudan a regular el colesterol. Tienen mucha sal, de manera que se recomienda pasarlas por el grifo antes de consumirlas, sobre todo a las personas con tensión alta y con retención de líquidos. Será un alimento de consumo ocasional por el alto contenido en sal colocándolas en la punta de la pirámide.
Consejo de la Doctora Telleria:
El queso de las pizzas es frecuentemente el ingrediente que más grasas y calorías tiene, de manera que escogeremos quesos con bajo contenido en grasa para que las pizzas sean saludables.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: