Información nutricional de la receta de Risotto de conejo al romero de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de noviembre de 2013
Consejos nutricionales
Información nutricional de la receta de Risotto de conejo al romero de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 26 de noviembre de 2013
El arroz blanco nos ayuda a combatir las diarreas y el arroz integral nos ayuda a combatir el estreñimiento, de manera que el arroz es un alimento que ayuda a regular la función del intestino.
Tiene poca sal, por lo que se convierte en un alimento interesante para las personas con tensión arterial alta y con retención de líquidos.
No tiene gluten, de manera que es apto para los celíacos.
Hay estudios que nos indican que el arroz tiene unas sustancias que nos protegen del cáncer.
No eliminemos los cereales de nuestra dieta con la falsa creencia de que engordan. Todo lo contrario, ya que nos ayudan a no picar entre horas y a mantener una dieta equilibrada.
Carne blanca con poca grasa, siendo recomendable para todos y en especial para las personas con colesterol y ácido úrico elevados.
Nos aporta proteínas completas necesarias para mantener la masa corporal.
Sus vitaminas y minerales son necesarios para que estemos sanos y bien nutridos.
Mejora la función del hígado, ayudándonos a hacer la digestión.
El romero también mitiga el dolor articular y muscular.
Es un queso de fácil digestión, recomendado para personas con estómagos delicados.
Enriquece el valor nutricional del plato, aportando proteínas de calidad, grasas, vitaminas y minerales.
Un baño con flores secas de romero nos relaja, mejora la circulación y mejora el estado de los pies doloridos y cansados.
De postre comeremos una macedonia de frutas y un yogur.
Comida:
Cena: