La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de las recetas de Raya al pimentón de Karlos Arguiñano y Crema fría de whisky de Eva Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 5 de diciembre de 2012
Consejos nutricionales
La nutricionista hace un análisis del valor nutritivo de las recetas de Raya al pimentón de Karlos Arguiñano y Crema fría de whisky de Eva Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 5 de diciembre de 2012
Se trata de un pescado que tiene muy pocas calorías, de manera que es interesante para las personas con sobrepeso.
Nos aporta magnesio, mineral necesario para que nuestros huesos estén sanos, para que estemos de buen ánimo y para luchar contra el estreñimiento.
Es necesario introducir pescado 4 veces a la semana en nuestra alimentación para prevenir las enfermedades del corazón.
Es un cereal que nos aporta energía para realizar todas nuestras actividades.
Sus azúcares son el único combustible que usa nuestro cerebro para funcionar, de manera que son imprescindibles para las actividades intelectuales y para mantener nuestro ánimo.
El consumo moderado de pan no engorda, ya que no tiene grasas.
Sus proteínas se complementan con las proteínas del pescado.
Buena fuente de fibra, aunque sea pan blanco.
Es necesaria para que se realicen todas las reacciones químicas del organismo.
También nos ayuda a regular la temperatura corporal.
Además, forma parte de nuestros tejidos, de manera que más de la mitad de nuestro peso es agua.
Para ello necesitamos 3 litros diarios de agua, de los cuales la mitad están en los alimentos y la otra mitad la debemos conseguir bebiendo líquidos.
Una manera de completar estas recomendaciones es tomar agua en forma de caldos o sopas, como en la receta de hoy.
El comino nos ayuda a hacer mejor la digestión y a controlar el estreñimiento.
Es recomendable para las personas con problemas de gases.
Además, el comino también abre el apetito.
Una infusión de laurel después de comer mejora la digestión y facilita la función de la vesícula, favoreciendo la digestión de las grasas.
Una infusión de laurel antes de comer abre el apetito.
El laurel también nos ayuda a combatir los catarros, ayudándonos a eliminar los mocos.
Mejora la digestión y nos ayuda a evitar un exceso de grasa y sal en la cocina.
Su presencia debe ser ocasional, ya que aporta grasas responsables del aumento de colesterol y de peso.
Bebida que debe estar presente de manera ocasional, ya que supone un aporte excesivo de calorías y de alcohol, sin tener apenas valor nutricional.
Sin embargo, al cocinarlo se reduce considerablemente el aporte calórico, de manera que puede formar parte de una dieta sana siempre que lo utilicemos para hacer una cocina sin grasas.
Se trata de un alimento que aporta muchos nutrientes, de manera que puede ser interesante para las personas con bajo peso y desnutridas.
Puede formar parte de las meriendas de los niños o del desayuno de los mayores, acompañada de pan y fruta.
El café nos estimula, de manera que tomar mucho café puede ocasionarnos insomio, puede acelerar el corazón y puede dañarnos el estómago.
Sin embargo, tomar 2 tazás de café al día nos quita la fatiga y favorece las funciones intelectuales.
El café puede aliviar el dolor de cabeza.
Nos ayuda a eliminar la retención de líquidos.
Comida:
Cena: